Secciones
Servicios
Destacamos
Las conferencias técnicas sobre restauración con motivo del 30 Aniversario del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León comienzan mañana jueves, 10 de septiembre, en el Museo de Burgos, y se desarrollarán durante dos jornadas a las 19 horas. La ... entrada es libre, siendo obligatorio el uso de mascarilla, hasta completar el aforo del salón de actos, 28 personas debido a las medidas de protección establecidas en la actual crisis sanitaria.
Las charlas tratarán sobre las diversas acciones que la institución ha realizado en la provincia a lo largo de sus tres décadas de historia. Además, mostrarán un laboratorio similar al que los trabajadores usan para realizar su labor. La jornada se celebra coincidiendo con la exhibición en el Museo de Burgos de la muestra sobre el 30 aniversario del Centro, que inició el pasado 19 de agosto y que se prolongará en el centro hasta el próximo 27 de septiembre.
La primera conferencia, que tendrá lugar el 10 de septiembre, cuenta con el título 'Patrimonio burgalés en la trayectoria del Centro de Conservación y Restauración' y será impartida por la restauradora de la institución, Pilar Pastrana García. Por su parte, la intervención del día 11, titulada 'Criterios de intervención en el Cristo de Burgos. Mateo Cerezo (el Viejo)', contará con la presencia de Ana Carmen Pascual Díez y Pilar Vidal Meler, directora y restauradora del Centro, respectivamente.
La muestra explica el origen, estructura, departamentos y funciones de la institución, adscrita a la Dirección General de Patrimonio Cultural y ubicada en la localidad de Simancas (Valladolid). También enseña la metodología de trabajo, los criterios de conservación y procesos de intervención en las obras, algunas de las herramientas utilizadas por los restauradores, y las acciones que se llevan a cabo en materia de investigación, formación y gestión de las piezas.
De esta forma, y bajo lemas como 'Conocer para conservar, conservar para conocer', el visitante puede acercarse a los diversos bienes que forman parte del patrimonio cultural de la Comunidad, así como conocer la importancia y necesidad de conservarlos. La pieza destacada de la exposición es la representación del Cristo de Burgos, obra de Mateo Cerezo el Viejo y datada en la primera mitad del siglo XVII; y restaurada recientemente por el Centro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.