Urgente Las carreteras afectadas por la nieve en la provincia de Burgos
Firma del convenio entre el Cabildo Catedralicio y la Fundación Caja de Burgos. BC

20.000 euros para desarrollar actividades culturales en la Catedral durante 2023

La Fundación Caja de Burgos y el Cabildo Metropolitano han ratificado un acuerdo para el desarrollo de seminarios, encuentros y diálogos abiertos al público en la seo burgalesa

BURGOSconecta

Burgos

Martes, 30 de mayo 2023, 14:20

La Fundación Caja de Burgos y el Cabildo Metropolitano de la Catedral de la capital burgalesa han firmado este martes, 30 de mayo, un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades culturales en la Catedral de Burgos, tales como encuentros y diálogos abiertos al público, seminarios y cualesquiera otras acciones que las partes estimen de interés. La Fundación aportará 20.000 euros para el desarrollo de las actividades amparadas por este convenio durante 2023.

Publicidad

La primera de estas actividades es la charla que, bajo el título 'Francisco, un papa de cercanía', tendrá lugar el viernes 5 de junio en la seo burgalesa a partir de las 20:00 horas. Moderada por José Luis Cabria, decano de la Facultad de Teología, en ella tomarán parte José Luis Narvaja Bergoglio, jesuita argentino, sobrino del papa Francisco, profesor de Teología Patrística en la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) y en el Pontificio Istituto Biblico (Roma); y Eva Fernández Huéscar, corresponsal de COPE en Italia y el Vaticano y autora del libro 'El Papa de la ternura', en el que cuenta algunos de los momentos que más le han impactado mientras seguía al Sumo Pontífice. Las invitaciones para este acto pueden retirarse en Cultural Cordón.

Apuesta por la Catedral

Esta implicación de la Fundación Caja de Burgos con la Catedral se enmarca en su ya antiguo compromiso con la joya gótica de la capital burgalesa. Desde 1987, cuando se inició la colaboración de Caja de Burgos con la Diócesis, la entidad ha invertido ya más de 7 millones de euros para la conservación, estudio y difusión del patrimonio catedralicio y diocesano. Gracias a estas aportaciones se han podido realizar diversas actuaciones en el patrimonio catedralicio y diocesano de Burgos, entre las que figuran el inventario artístico de la Archidiócesis, el Museo del Retablo, el Taller Diocesano de Restauración o el Palacio Arzobispal.

Dentro de los sucesivos convenios suscritos desde 1987 con el Arzobispado de Burgos para la restauración de la Catedral, la Fundación Caja de Burgos ha llevado a cabo, entre otras importantes actuaciones, la recuperación de las galerías oeste (finalizada en 2011) y norte (2012) del claustro alto de la seo. Por su parte, la colaboración con 'la Caixa' ha posibilitado más recientemente la restauración de las galerías sur y este y de la Capilla del Corpus Christi.

También se pudo restaurar la Sillería del Coro de la Catedral, y se llevó a cabo entre 2001 y 2004 una intervención integral en la Nave Mayor. A estas actuaciones hay que añadir la restauración del claustro bajo y su adecuación como Área de Interpretación, a la que se incorporaron en su día las obras de arte contemporáneo donadas por la Fundación Caja de Burgos, como parte del proyecto «Siglo XXI. Arte en la Catedral».

Publicidad

En este sentido, ha de destacarse también el convenio firmado por la Fundación Caja de Burgos y la Fundación 'la Caixa' con la Fundación VIII Centenario de la Catedral, por el que ambas instituciones aportaron 510.000 euros entre 2018 y 2022 para respaldar el gran proyecto cultural gestado en torno al aniversario de la colocación de la primera piedra de la basílica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad