El Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León, durante las dos primeras semanas de agosto de este año, ha visto incrementado de forma significativa las emergencias ocurridas en el medio natural, destacando las ocasionadas por golpe de calor, deshidratación y agotamiento. El número de intervenciones realizadas para prestar asistencia a víctimas afectadas por los efectos de las altas temperaturas ha sido muy superior a la tendencia habitual de intervención en estas fechas de los últimos años. Prácticamente, el 50% de los incidentes han sido por personas que requerían ser rescatadas, atendidas o evacuadas por este motivo.
Publicidad
La rápida atención de la llamada desde el 112, la eficaz gestión de los incidentes por el equipo técnico del Centro Coordinador de Emergencias (CCE) son elementos clave en la gestión del incidente. El equipo técnico del Centro Coordinador de Emergencias es quien coordina este tipo de incidentes, con recursos propios, como el Grupo de Rescate y Salvamento (GRS) de la Junta de Castilla y León y con el resto de los recursos de los diferentes organismos de intervención y de asistencia sanitaria más adecuados.
La prestación de la asistencia sanitaria en el momento del rescate por parte del enfermero integrado en el Grupo de Rescate de la Junta de Castilla y León, con el objeto de estabilizar y tratar sanitariamente antes de evacuar, es una prioridad de protección civil de la Junta de Castilla y León en la gestión de este tipo de incidentes.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León declaró la alerta ante el riesgo de temperaturas máximas para toda la Comunidad, entre los días 8 y 12 de agosto de 2024. Este período se caracteriza por las temperaturas elevadas, donde las actividades al aire libre en el medio natural se ven condicionadas, al igual que el resto de las actividades cotidianas. En ese periodo de 2024, el 50 % de los incidentes registrados, tuvieron como causa golpe de calor, deshidratación y agotamiento.
Desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León se recomienda prestar especial atención a las alertas declaradas y seguir los consejos de autoprotección para evitar situaciones de riesgo para cada tipo de situación o actividad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.