REDACCIÓN / WORD
SALAMANCA
Viernes, 8 de junio 2018, 11:16
La Universidad de Salamanca volvió a entrar en la clasificación 'QS World University', uno de los rankings más conocidos del mundo, como única universidad representante de Castilla y León, al quedar situada en el intervalo 591-600, mejorando su posición con respecto al pasado año ( ... 601-650) y al anterior (651-700).
Publicidad
En esta edición, el ranking recoge un total de 1.011 instituciones de educación superior de todo el mundo, 25 de ellas españolas, entre las que se encuentra la Universidad de Salamanca, que ocupa el puesto 17 en la clasificación general nacional y el decimosegundo en empleabilidad, informó la USAL.
Estos resultados completan los publicados por materias el pasado mes de febrero en los 'QS World University Rankings by Subject', en los que la Universidad de Salamanca figura en el intervalo de posiciones 101-150 del mundo en el ámbito Idiomas Modernos, 151-200 en Lingüística, Farmacia y Farmacología, y 201-250 en Lengua y Literatura Inglesa.
Los 'QS World University Rankings' 2019 miden la calidad de las universidades a partir de datos del curso 2016-17 mediante cinco indicadores. El primero se refiere a reputación académica, a partir del análisis de una encuesta de reputación enviada a académicos de todo el mundo mediante la que se recoge su opinión sobre las distintas universidades.
Los otros cuatro indicadores se refieren a reputación institucional según los empleadores, que mide la percepción de los diferentes agentes empleadores de egresados de las universidades; las citas recibidas por profesor, de acuerdo con los datos almacenados en la base de datos Scopus; la relación entre profesor y estudiante, de acuerdo a la proporción entre el número de profesores y el número de estudiantes; y profesorado y estudiantes internacionales.
Publicidad
Un total de 25 universidades españolas se encuentran entre las 1.000 mejores del mundo según el Quacquarelli Symonds (QS) World University Ranking 2019, que un año más lideran las estadounidenses Massachusetts Institute of Technology, Stanford y Harvard.
En esta edición, la primera universidad española es la Autónoma de Madrid, que se sitúa en la posición 159 del ránking mundial tras ascender 28 puestos respecto al año anterior, superando a la Universitat de Barcelona, que desciende diez posiciones hasta el 166.
Publicidad
Completa el podio la Universitat Autònoma de Barcelona, que asciende dos puestos situándose en el 193. Por detrás, y entre las 300 mejores del mundo, están la Universidad Complutense de Madrid (206), la Universidad de Navarra (242), la Universidad Carlos III de Madrid (253), la Universitat Politècnica de Catalunya (275) y la Universitat Pompeu Fabra (298).
Por detrás de ellas, y entre las 500 mejores universidades a nivel internacional, se encuentran la Universitat Politècnica de València (310), la Universidad de Zaragoza (412), la Universidad Politécnica de Madrid (470), la Universidad de Alcalá (481) y la Universidad de Granada (495).
Publicidad
Entre los puestos 500 y 1.000 se sitúan la Universitat Ramon Llull, la Universitat de València, la Universidade de Santiago de Compostela, la de Salamanca, la Universidad de Sevilla, La Universidad del País Vasco, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Murcia, la Universidad de Oviedo, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, la Universidade da Coruña y la Universidade de Vigo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.