Secciones
Servicios
Destacamos
La USAL se sitúa entre los puestos 76 al 100 del 'Times Higher Education' (THE), que valora la excelencia docente de las universidades europeas y que, en este 2019, mejora la clasificación de la USAL, que pasa del tramo 101-125 que ocupaba en 2018 ... a figurar entre las 100 mejores universidades de Europa. Además, el Estudio salmantino asciende hasta el décimo puesto del sistema universitario español.
La de este año es la segunda edición de esta clasificación pionera sobre la enseñanza en Europa, que trata de valorar la educación superior con 14 indicadores de rendimiento focalizados en cuatro pilares principales: compromiso de la institución con los estudiantes, capacidad de impartir efectivamente la enseñanza que oferta, capacidad de generar los resultados adecuados para los estudiantes, y calidad del entorno de aprendizaje, informó la Universidad de Salamanca.
Entre estos cuatro apartados, la USAL destaca principalmente en la dimensión relacionada con los resultados, puesto que el Estudio salmantino obtiene una puntuación de 73,4 sobre 100. También obtiene buenos resultados en compromiso institucional, donde alcanza 70,5 puntos, en la dimensión relacionada con el entorno de aprendizaje obtiene una puntuación de 69,5 y, en recursos, logra una puntuación de 49,1 sobre 100.
Como elemento principal de esta clasificación se sitúan los resultados de la Encuesta Europea de Estudiantes, que se alimenta de seis de los 14 indicadores de rendimiento y representa el 45 por ciento de la puntuación final de cada universidad.
La encuesta examina una serie de temas clave, como el compromiso de los estudiantes con sus estudios, la facilidad de interaccionar con el profesorado, las oportunidades para desarrollar habilidades, y sus puntos de vista sobre la calidad de los servicios en la institución. Asimismo, el ranking tiene en cuenta el fomento del pensamiento crítico, la relación de lo aprendido con el mundo real, el aprendizaje colaborativo y los vínculos con el mercado laboral.
Por su parte, la vicerrectora de Docencia, IzaskunÁlvarez, valoró ayer muy positivamente los datos del 'ranking' y consideró que la mejora conseguida es «muy signicativa». Destacó que en este 'ranking' se evalúan indicadores relacionados con las aulas, la dedicación docente y, especialmente, las entrevistas que se hacen a los estudiantes, entre otros.También resaltó la importancia de que el personal docente e investigador de laUSAL incremente sus publicaciones en revistas científicas de reconocido prestigio y altos estándares de calidad, que no solo sirvan para ser valorados con los parámetros españoles, sino también para «situar a la Universidad de Salamanca en todo el ámbito internacional», contribuyendo también a la captación de nuevos estudiantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.