Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué tienen en común Donald Trump, el teletrabajo y/o la Peste Negra? A simple vista poco -o nada-.
Sin embargo, para los 11.000 alumnos de Castilla y León que se enfrentaron a la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a ... la Universidad) en Castilla y León ya forman parte de una capítulo de la vida que marcará su futuro en los próximos meses.
El expresidente del Gobierno de Estados Unidos y su rifi rafe con Twitter protagonizó uno de los comentarios de texto del examen de Lengua, al igual que estuvo presente en una de las frases que marcaron el análisis sintáctico: «Las grandes tecnológicas le han demostrado a Trump quién tiene más poder que él», recogía la prueba lingüística extraida de un texto de Manuel Vicent, de El PAÍS.
Es una muestra de ese cariz de actualidad que siempre impregna la EBAU y que este año estuvo salpicada por otros conceptos tan manidos en el último año como el teletrabajo. Los estudiantes castellanos y leoneses tuvieron que analizar morfológicamente una palabra que «difícilmente hubiese aparecido», según los expertos, en otras circunstancias.
El yacimiento de Atapuerca, en Burgos, también estuvo presente en el examen de Historia, como término histórico. La excavación, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es otra de esas incorporaciones al temario que permite a los alumnos conocer una de las excavaciones más importantes del mundo y que se encuentra dentro de la comunidad.
En el mismo examen de Historia, la Peste Negra fue otro de los téminos históricos a los que se enfrentaron los examinados, y que no obvió los cientos de comparaciones realizadas en el último año a propósito de la pandemia de la covid.
Sin embargo, y aunque se podía esperar, no hubo relación a virus, virología o estructura de estos en la prueba de Biología, aunque los alumnos sí tuvieron que identificar la estructura biológica de un anticuerpo. «Suele haber siempre una pregunta de inmunología, pero en esta ocasión, está más de actualidad, después de que haya sido una forma de identificar a las personas que podían haber padecido el coronavirus», analiza una profesora de Biología de Segundo de Bachillerato de Valladolid.
El significado de Fondo Social Europeo o de Estatuto de Autonomía completaron algunas de las preguntas a las que se enfrentaron los alumnos en la prueba de Geografía, aunque esta no midió a los estudiantes a la hora de buscar elementos geográficos de Castilla y León. Los 20 términos fueron de fuera de la comunidad, con ciudades como Sevilla o Albacete; o zonas como el cabo de Ajo o los Pirineos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.