Secciones
Servicios
Destacamos
Las próximas elecciones autonómicas del 13 de febrero están generando más expectación de lo habitual debido al adelanto electoral forzado por el PP y su ruptura con Ciudadanos, al auge de Vox, al que las encuestas dan la llave de la gobernabilidad y a ... la irrupción de las plataformas territoriales.
Ahora que se conocen las listas de todos los partidos que concurren a estos comicios, se han desvelado los tres burgaleses que se postulan como candidatos a la presidencia de la Junta de Castilla y León.
Luis Tudanca repite como candidato del PSOE para presidir el Ejecutivo de la región. El burgalés ha encabezado estos dos años y medio el principal grupo parlamentario de las Cortes con 35 procuradores. Los socialistas lograban seis escaños más que el PP en las elecciones de 2019, pero Ciudadanos daba entonces el gobierno a Mañueco y debaja a Tudanca en la oposición.
El número 1 del PSOE en Castilla y León presentaba este lunes su candidatura frente a la catedral de Burgos, una lista en la que repite todos los nombres al considerar que es «ganadora» como lo demostró en los anteriores comicios de 2019. A Tudanca le siguen en la lista Virginia Jiménez, Luis Briones, Jesús Puente, Eva Ceballos, David Sáinz de Aja, Asunción Velasco, Alberto del Amo, Ángeles López y Eduardo Martín.
El más polémico de los burgaleses que se postulan para presidir la Junta es el candidato de VOX, Juan García-Gallardo. El joven abogado de poco más de 30 años y sin experiencia política saltaba a la palestra este fin de semana cuando, a las pocas horas de conocerse que sería el primer candidato por esta formación en la lista de Valladolid, se hacían públicos varios de sus tuits publicados hace diez añoscon expresiones homófobas y xenófobas.
Pese a las críticas, VOX ha respaldado públicamente a su candidato, un joven de Burgos que ejerce la abogacía en el despacho familiar y que se afilió al partido en junio de 2021.García-Gallardo Frings se presenta, según vaticinan las encuestas, como la llave de la gobernabilidad en Castilla y León en los próximos comicios y lo hará desde su escasa experiencia política.
Entre las cualidades que el partido ha destacado de García-Gallardo, se encuentra su formación en comunicación y debate, habiendo ganado competiciones colectivas a nivel autonómico. También su afición a la hípica y que dedica parte de su tiempo a tareas pro-bono, asesorando jurídicamente a la Fundación Querer.
El tercer burgalés cuenta con más experiencia política. Es Domingo Hernández Araico y será el candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León por el partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC), que en esta ocasión concurre a los comicios en coalición con Recortes Cero, de tal manera que la candidatura se presentará bajo la denominación Partido Castellano-Tierra Comunera-Recortes Cero (PCAS-TC- Recortes Cero).
Hernández Araico nació en Burgos en 1973, es técnico en Imagen y Sonido y ha desempeñado su trayectoria profesional en diferentes televisiones, tanto de ámbito local de la ciudad como de ámbito autonómico. Desde 2004 es trabajador autónomo, teniendo como actividad principal el turismo rural, compatibilizando esta actividad con otras secundarias, todavía ligadas a los medios de comunicación.
Milita en PCAS desde hace casi 20 años, encabezando varias candidaturas y ocupando diferentes cargos orgánicos. En la actualidad, es miembro del Comité Ejecutivo del PCAS-TC y presidente provincial del partido en Burgos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.