Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Audiencia de Valladolid, Feliciano Trebolle, ha abogado hoy por la prisión permanente revisable como fórmula más adecuada para evitar casos como el protagonizado por el asesino de la niña Olga Sangrador, Juan Manuel Valentín Tejero, nuevamente detenido la pasada semana ... y ya en prisión acusado de abusar de otra menor de edad, cuatro años después de que recuperara la libertad tras pasar dos décadas entre rejas por el brutal crimen de la pequeña de Villalón de Campos.
La situación de Valentín Tejero y la detención en junio del presente año en Segovia de Pedro Luis Gallego, conocido como el 'violador del ascensor', por cuatro agresiones sexuales en las inmediaciones del hospital de La Paz, hechos presuntamente cometidos tras cumplir también su condena por el asesinato de la niña burgalesa Marta Obregón y de la vallisoletana Leticia Lebrato, vuelven a suscitar el debate sobre la posibilidad o no de reinserción de este tipo de delincuentes.
En este sentido, el presidente de la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia de Valladolid, Feliciano Trebolle, quien precisamente impuso en su día una condena de 50 años a Valentín Tejero por el rapto, violación y asesinato de Olga Sangrador y cuya sala dictó auto en noviembre de 2013 auto de excarcelación del reo, después de 20 años de pena cumplidos, el máximo permitido por la ley, se muestra partidario de la pena de prisión permanente revisable, fórmula introducida en la última reforma del Código Penal y que 'inauguró' David Oubel, el hombre condenado por matar a sus hijas de 4 y 9 años con una radial eléctrica.
Así, Trebolle, en declaraciones a Europa Press, recuerda que a la libertad vigilada se suma ahora la prisión permanente revisable, "fórmula adaptada a la Constitución y sometida al control jurisdiccional de los jueces y tribunales que les permite observar periódicamente el grado de rehabilitación del penado que está cumpliendo condena".
Para el magistrado es "evidente" que si el reo da muestras de no estar integrado y rehabilitado, principal fin de la pena, la prisión permanente revisable es la adecuada para que esa persona no salga en un momento dado y poder evitar así que vuelva a reincidir en los delitos cometidos".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.