Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA PÉREZ
Zamora
Martes, 27 de noviembre 2018, 12:20
El traslado de la fábrica de Leche Gaza al polígono industrial Los Pinares de Coreses supondrá un impacto económico en el municipio de más de 30.000 euros. Son las primeras estimaciones que ha realizado el director gerente de la empresa, Ignacio Quintanilla, ... después de que el 90% de los socios de la cooperativa votara hace una semana a favor del traslado desde Zamora a la localidad, situada a unos 10 kilómetros de la capital zamorana.
A esos 30.000 euros, que resultan de la suma de 14.000 euros del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y 15.000 del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), habría que sumar el pago de licencias de obra que tendrá que abonar Gaza al Ayuntamiento de Coreses, un importe que todavía no ha calculado la empresa.
La noticia del traslado se celebra en el municipio de 1.067 habitantes no solo por el impacto económico que tendrá, sino principalmente por la generación de empleo y la fijación de población que creen que puede suponer. «Más que el impacto económico, que sí que es importante para un municipio pequeño, lo que hemos pretendido siempre y lo que nos interesa es asentar población en Coreses y que se creen puestos de trabajo», asegura el alcalde de la localidad, José Luis Salgado.
En estos días ha recibido las felicitaciones de la mayoría de los vecinos, aunque cree que la enhorabuena es para todo el pueblo. «Lo vivimos con una alegría inmensa y después de unas negociaciones arduas, al final el trabajo se ve recompensado», explica el regidor.
Esas negociaciones comenzaron el pasado verano con el ofrecimiento a la industria por parte del Ayuntamiento de Coreses de asentarse en el término municipal, después de que se hicieran públicas las dificultades con las que se encontraba Gaza para llevar a cabo su proyecto de ampliación en su actual ubicación, en la carretera de Almaraz de la ciudad. El pasado viernes se hacía oficial la decisión del traslado a Coreses tras la votación en la asamblea extraordinaria de socios.
Considera el alcalde de la localidad zamorana que el asentamiento de Gaza en el polígono servirá para fijar población en un pueblo que está perdiendo habitantes y que,«al ser una empresa tan importante», tendrá un efecto llamada para que otras firmas también comiencen su actividad en el municipio.
«Poco a poco vamos viendo la luz al final del túnel porque la verdad es que llevamos un año bastante bueno en el tema de asentamiento de empresas», asegura José Luis Salgado sin olvidar los efectos que tuvo la crisis en Coreses, con el cierre de varios negocios y de la planta de aerogeneradores de Alstom en el año 2013. En ella trabajaban 200 empleados, una veintena de ellos familias de la localidad que tuvieron que marcharse. «Fue un mazazo gravísimo, muy grande», recuerda.
Ahora Leche Gaza ha elegido esas naves de Alstom y otros terrenos junto a ellas, en total seis hectáreas, para construir su nueva fábrica, en la que invertirá 15 millones de euros y que permitirá a la central lechera duplicar la producción actual, que se sitúa en 50 millones de litros de leche al año. La previsión es que las obras puedan comenzar en la primera parte del año 2019 y que las instalaciones comiencen a funcionar en el mes de septiembre.
El Ayuntamiento ha prometido a Gaza «agilidad extrema» en los trámites burocráticos y de permisos de obras y ya los ha iniciado para que ese traslado se haga realidad. En Coreses esperan con ganas la llegada de Leche Gaza. «Yo lo que quiero es tener actividad en el pueblo y movimiento. Dentro de nuestras posibilidades, porque somos un Ayuntamiento pequeño, vamos a volcarnos para que la empresa quede a gusto y nosotros también», afirma el alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.