Secciones
Servicios
Destacamos
Siempre recordarán el año en el que el colegio se trasladó del aula al salón de casa. Cuando los profesores se convirtieron en asistentes virtuales y los amigos tuvieron que seguir siéndolo en la distancia. Son estudiantes de Primaria, entre 6 y 12 años ... de edad, y de sus palabras se desprende que el cole es mucho más que un almacén de conocimientos. La socialización es clave para ellos. No solo con los amigos, por supuesto, también con algunos de esos profesores que permanecen en el recuerdo toda la vida y que algunos añoran tanto como el patio en el recreo, lo que ya es decir.
La diversidad de plataformas, el hecho de que unos hayan tenido clase todos los días y otros solo de vez en cuando, marca una realidad heterogénea en la que es muy complicado evitar o reducir las desigualdades.
llevó «mal» al inicio el confinamiento, especialmente «un poco asustada por la pandemia»
A un paso del salto a primero de la ESO. Así le ha pillado la pandemia por la covid-19 y el confinamiento a Ana González Martín, alumna de sexto de Primaria del Colegio Santísima Trinidad de la capital salmantina. La alumna trinitaria reconoce que
«Hemos hablado casi todos los días de nuestras cosas, pero las echo de menos», recalca
El confinamiento no ha alejado a Daniela de sus compañeros de clase, las aplicaciones de mensajería y las videoconferencias han sido sus nuevas aliadas.
admite estar aprendiendo mucho sobre programas informáticos para hacer presentaciones y actividades educativas
«Lo más raro de este confinamiento ha sido no poder tocar ni abrazar a mis compañeros de clase, te cansas de verlos en la distancia», cuenta Elisa. El aspecto más positivo es que
Reconoce que ha sido un curso muy raro, pese a que todos los días han tenido clases con Santi, su tutor
Tiene diez años y está a punto de finalizar 4º de Primaria en el colegio San Pedro de Baltanás (Palencia).
Han sido tres meses «raros, difíciles, haciendo deberes, ayudando a mi hermano Beltrán, con papá y mamá trabajando también en casa, sin ver a mi mejor amiga
María Marcos Frías ha pasado el confinamiento en casa, a sus 11 años de edad, cuando terminaba sexto de primaria en el colegio San José. Allí van también sus hermanos, Santiago, de 10 años y Beltrán, de 6 años y en primero de primaria.
Martina Bayón García quiere tener libertad. A sus 9 años se siente privada de un derecho tan fundamental, presa en su casa, sin entender muy bien los motivos.
Cursa tercero de primaria en el colegio Margarita Salas de Arroyo de la Encomienda, junto a su hermano Rodrigo, que termina sus estudios en el colegio y espera obtener plaza en el IESO de Arroyo.
«Hay asignaturas que las damos por cursos y otras en las que nos juntamos todos los niños del colegio
«Yo llevo muy bien el trimestre», afirma Daniel Sandoval, de 11 años. Él es alumno de 5º de primaria del CRA Padre Hoyos de Torrelobatón y cada día espera impaciente las videollamadas que lo mantendrán conectado con sus profesores y sus compañeros de aula. Hoy ha tocado clase de matemáticas, plástica y música.
«Hasta ahora, nunca había echado de menos el colegio», dice Rebeca Cardillo, de 12 años
. «En clase somos 19 niños y me gusta mucho charlar con ellos en el patio. Ahora hablamos a través de Teams y Whatsapp, que también está muy bien», se conforma esta alumna de 6º de primaria del CRA El Páramo de Villanubla.
en este centro escolar utilizan la plataforma Teams para que todos los profesores (de Música, Religión, Inglés, Lengua, Naturales, Sociales, Matemáticas, Educación Física…) dejen allí los materiales de clase
«El curso me está resultando difícil porque me lo explica mucho mejor la profesora que mi madre», afirma tajante Alex Nieto Falcone, de 8 años, que estudia segundo de Primaria en el colegio Filiberto Villalobos de Guijuelo. Y es que
hacía todo el desarrollo de los problemas en el ordenador y a veces se me borraba; lo tenía que hacer de nuevo en el cuaderno para poder hacer la foto
«Me he adaptado bastante bien, no he tenido ningún problema», afirma Diego. Lo más complejo para él ha sido a la hora de hacer los exámenes, «sobre todo los de matemáticas, que
«Sin recreos, sin compañeros, sin nuestra profesora favorita, y con bastantes deberes»
. Así resume Lara González Revilla, de diez años y 4º de Primaria en el colegio Angelinas de Palencia, su vida académica de los tres últimos meses. Lo bueno, que ha estado mucho con su mamá –afectada por un ERTE hasta este mes de mayo, y por tanto, en casa– y con su hermana Valeria, de cinco años. Y también con la abuela, que ha pasado este tiempo con ellos para no estar sola y separada por muchos kilómetros.
«He tenido a mis abuelos muy pendientes y han hecho también un poco de profes
», explica Andrea Guido Jiménez, estudiante de 2º de Primaria en el colegio público Padre Claret de Palencia. A sus siete años, se ha acordado muchísimo todos los días de su profe Covadonga y de sus amigos, lógicamente. Es más, cuando pasa cerca del centro dando un paseo, no quiere ni mirar.
el domingo por la tarde pensando en que llegaba el lunes e iba a tener un montón de correos electrónicos
«Lo peor de todo este tiempo era
«La tutora nos envía las tareas por la aplicación de TokApp y siempre son de las asignaturas que tenemos ese día».
Cada jornada, de lunes a viernes, Manuel espera que a eso de las nueve de la mañana llegue al teléfono de su madre el listado con los deberes del día y las correcciones del anterior.
las mañanas de los días de colegio, Aitana los ha llenado haciendo los deberes, que conocía a través del blog de la tutora
Villanueva de San Mancio es el pequeño pueblo en el que vive Aitana Martín Abad, la alumna de 9 años de 3º curso de Primaria del Colegio Campos Góticos de Medina de Rioseco. Durante todos los días del confinamiento
«Me conecto, descargo los ejercicios y los imprimo, cuando los termino hago una foto y la envío, luego el profesor nos manda las soluciones»
El jueves es uno de los días más esperados por Raquel porque es el único de la semana en el puede ver a sus compañeros de clase y a algunos profesores, aunque sea de forma virtual. El resto de la semana se levanta cada mañana para hacer los deberes que cuelgan en la aplicación los docentes.
«Nos conectamos todos los días para que la profesora avance materia. También tenemos tutorías individuales
Jasmín Morchón tiene 10 años y estudia 4º de primaria en el CRA La Besana de Mota del Marqués. Reconoce que ha echado de menos el contacto físico con sus compañeros y con su tutora Laura, pero se conforma con hablar con ellos a través del aula interactiva Teams.
hacer los deberes que conocía a través del blog 'La magia del saber', de su tutora, la profesora Ana Santos
«Todo ha sido bastante raro, porque estás acostumbrado a estar con los compañeros en clase», sentencia a sus 8 años Marcos Pardo Conde. Marcos ha dedicado las mañanas de la pandemia para
En los últimos cursos tenía clase de informática una hora cada dos semanas
Para Alejandro Villahoz, el sistema educativo a distancia de estos tres meses ha estado «bien», y ha supuesto muchas novedades, no sólo trabajar desde casa, sino aprender a manejarse mucho más con las nuevas tecnologías.
«Igual que cuando voy al colegio», afirma; aunque para ella la mayor dificultad llegaba cuando el ordenador iba muy lento y se 'colgaba'
A punto de finalizar el curso escolar, para Ainara Jiménez Castro seguir las clases de forma telemática no le ha resultado nada difícil.
Juan ha procurado ser muy constante en la entrega de tareas para no quedarse atrás. Los primeros días de cuarentena no tuvo clases
El próximo año estará en 1º de ESO y es consciente de que es un cambio de etapa, que subirá el nivel de exigencia. Por eso, aunque estos meses el coronavirus haya obligado al cierre de colegios,
Unas semanas de una educación diferente en la que los martes tocaba clase telemática a través de Skipe para las asignaturas de lengua y matemáticas
Levantarse sobre las 8,45, desayunar, hacer las camas, lavarse los dientes y vestirse son las tareas que han llevado a cabo Claudia, Sara y María Galván Lorenzo antes de ponerse cada día lectivo a hacer los deberes, a través de la plataforma educativa Ta-tum. Las tres niñas son hermanas trillizas de 9 años, alumnas de 4º curso de Primaria del Colegio San Vicente de Paúl de Medina de Rioseco.
«las explicaciones las daban en fotocopias» y sólo ha estado «conectado con algunos profesores»
Estar con la familia ha sido lo más gratificante durante el confinamiento para Alejandro Paniagua Montero, alumno de 4º de Primaria del colegio Pablo Picasso, de Carbajosa de la Sagrada, a quien le ha resultado «un poco difícil» seguir el curso a distancia porque
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.