Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Josefa Fernández, ayer en el despacho de los abogados palentinos que llevan su caso de supuesta hija de la Duquesa de Alba. Antonio Quintero

La supuesta hija de la Duquesa de Alba vivió treinta años en Palencia

Josefa Fernández, casada con un palentino y que reside en Valladolid, dice que recibió documentos en 2015 que prueban su filiación con la aristócrata

Sábado, 5 de enero 2019, 09:42

Su caso ha despertado el interés máximo de las cadenas de televisión y la prensa del corazón. No en vano, implica a la Casa de Alba, y más todavía, a Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, la noble y aristócrata española fallecida el 20 de ... noviembre de 2014 a los 88 años.

Publicidad

La protagonista de la historia es María Josefa Fernández, una asturiana a quien, según afirma, una llamada empezó a trastocarle la vida el 20 de enero de 2015. En esa conversación telefónica, una persona anónima le aseguraba que no era hija de quienes creía sus padres y que era adoptada, sin precisarle más. En una llamada posterior, esa persona le soltó el 'bombazo': su madre era la Duquesa de Alba.

«Nunca sospeché nada, cómo iba a ser posible si a mí mi madre me dio el pecho. Nunca en mi casa se habló nada de eso. Tengo mis conjeturas sobre quién pudo hacer esa llamada, pero no lo sé a ciencia cierta. En esa primera llamada me dijeron tan solo que era adoptada, luego en otra llamada me dieron más datos y me llegaron unos documentos, que ahora los tengo protocolizados notarialmente para que no se pierdan. En ellos sí hay nombres y firmas. Hablan de personas que han estado cerca de mí y que conozco, porque una de ellas es un familiar, y las anomalías que yo he visto a lo largo de mi vida coinciden al 100%», subraya María JosefaFernández, natural (o al menos eso creía hasta ahora) de Oviedo pero que reside ahora en Valladolid y que ha vivido más de treinta años a caballo entre Medina de Rioseco y Palencia.

Aunque siempre creyó haber nacido el 13 de noviembre de 1941, «tiene un DNI de noviembre de 1941, otro de diciembre de 1940, un documento privado que dice que nació en el mes de diciembre de 1943 y una partida de bautismo que no encontramos por ningún sitio», hacen hincapié sus abogados, dos letrados palentinos.

«Yo no quiero coger notoriedad o fama a cuenta de nadie, a mí esta historia me ha descolocado la vida con mi familia, no me ha aportado nada, solo disgustos. No quiero causar ningún perjuicio a nadie ni ninguna extorsión, solo quiero determinar mi correcta filiación. No me he puesto en contacto con nadie de la Casa de Alba, ni les he molestado, solo quiero determinar mi correcta filiación», recalca.

Publicidad

E insiste en que no tiene portavoz: «Me represento a mí misma, por lo que pido que, para cualquier cuestión, se pongan en contacto conmigo, porque no tengo ningún representante, aunque haya gente que intente pasar por ello».

Además, subraya que ella no asegura que sea hija de la Duquesa de Alba, sino que solo está haciendo las acciones oportunas para tratar de determinar cuál es su filiación correcta en su cruzada por saber si es hija o no de la fallecida Duquesa de Alba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad