Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en su visita al parque de bomberos de Burgos. Ricardo Ordóñez / ICAL
Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente

«Hay voluntad política, medios económicos y trabajo para las mejoras de los agentes ambientales»

Recientemente los trabajadores denunciaron la suspensión de todas las guardias de incendios y un nuevo contrato de telefonía con problemas de cobertura

BC

Lunes, 6 de noviembre 2023, 14:06

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, aseguró este lunes, 6 de noviembre, en Burgos que «hay voluntad política, medios económicos y trabajo» para el cumplimiento del acuerdo en las mejoras laborales de los agentes medioambientales. Lo dijo ... a preguntas de los periodistas durante su visita al Parque de Bomberos donde entregó material de Protección Civil al Ayuntamiento de Burgos.

Publicidad

Los agentes ambientales denunciaron hace días la suspensión de todas las guardias de incendios y un nuevo contrato de telefonía con problemas de cobertura. En este sentido, el responsable autonómico, ante la concentración hoy de los agentes ambientales en León, expresó su respeto a «la acción sindical» en cuanto a que, dijo, «es una forma en que los sindicatos hacen su trabajo, tratan de defender lo que creen que es lo más adecuado», según informa ICAL.

En esta línea, señaló que «la Administración también lo trata de hacer, a través de esta Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que está en trámite, no está aprobada» y, por lo tanto, precisó que «es normal que en el trámite de aprobación, dentro del marco de la función pública que está ahora mismo en transformación, haya esas reivindicaciones que no tenemos más que respetar».

Asimismo, recordó que la Consejería de Medio Ambiente alcanzó «un acuerdo con el marco del diálogo social en septiembre de 2022 de refuerzo del operativo de incendios con numerosos apartados y compromisos de inversión que hemos superado, incluso, respecto a los comprometidos y que se están cumpliendo de forma generalizada y de forma exacta».

Así, indicó que «las discordancias que pueda haber se tratan siempre en las mesas de seguimiento de ese acuerdo del diálogo social», que precisó, «hemos tenido un par de días, en las dos se ha puesto de manifiesto por parte de los sindicatos y de la patronal que forman parte del diálogo social el cumplimiento razonable del acuerdo y nosotros seguimos, por tanto, esforzándonos en ese cumplimiento porque, en definitiva, no es solo cumplir un acuerdo, es dotar de estructura y de medios adecuados al operativo de incendios forestales de Castilla y León».

Publicidad

En plazo

Suárez-Quiñones recordó que «los doce meses que se pactó es un acuerdo a tres años, 2023, 2024 y 2025», y precisó que «estamos en el primer año todavía de cumplimiento y los plazos y los tiempos de trabajo de las distintas unidades se están cumpliendo». Por lo tanto, insistió en que «tendremos no tardando una nueva mesa de seguimiento» y que «ahí se dará cuenta de cuál es el cumplimiento», que es, aseveró, «un cumplimiento prácticamente generalizado».

«Hay que tener en cuenta que esto conlleva numerosos esfuerzos de todo tipo, no solo económicos, sino también organizativos, normativos y que siempre puede haber alguna disfunción que eso se refleja y se pone de manifiesto en esas mesas de seguimiento para trabajar en favor del adecuado cumplimiento del acuerdo, que es de la adecuada configuración de este operativo», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad