Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este jueves 3 de abril
Ovejas muertas por un ataque de lobos en Zamora. Ical
El Senado aprueba sacar al lobo de la lista de protección especial con el apoyo de PNV y Junts

El Senado aprueba sacar al lobo de la lista de protección especial con el apoyo de PNV y Junts

La decisión de la Cámara Alta, a propuesta del PP, deberá ser ratificada la semana que viene en el Congreso

El Norte

Valladolid

Miércoles, 12 de marzo 2025, 20:42

El pleno del Senado ha aprobado la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) a través de unas enmiendas, propuestas por el Partido Popular, que contaron con el apoyo de los grupos parlamentarios de PNV y Junts. La decisión, no obstante, deberá ser ratificada la semana que viene en el Congreso de los Diputados.

Según informó el PP en un comunicado remitido a Ical, las enmiendas serían ratificadas en el Congreso «de mantener PNV y Junts la misma coherencia de voto», con lo que quedarían incluidas en la ley y permitirían que el lobo saliese del Lespre, una demanda defendida por los populares y por los gobiernos de comunidades autónomas como Castilla y León, Cantabria, Asturias y Galicia.

La portavoz del Partido Popular en el Senado, Alicia García, consideró la votación de ayer como un «paso de gigante» para alcanzar la salida del lobo del Lespre, «tan ansiada por nuestros ganaderos». «Después de casi cuatro años de muchas iniciativas y reivindicaciones desde todas las administraciones y afectados, estamos muy cerca de lograr el objetivo de salvar a nuestro sector primario del lobo», apuntó García.

Además, la portavoz popular en la Cámara Alta consideró la votación de hoy como «el mayor ejemplo de la debilidad del Gobierno de Sánchez y de quien marca la agenda legislativa en España». Mientras tanto, aseguró desde el PP: «No solo impulsamos las soluciones que España necesita, sino que empezamos a derogar todo el daño causado por el 'sanchismo'».

Datos de ataques

El pasado martes, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones Las explotaciones ganaderas de Castilla y León registraron el pasado año un total de 3.973 ataques de lobos, lo que supone un incremento del 47% con relación al año 2021, cuando el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico incluyó al cánido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), medida que supuso el fin de la gestión y control de ejemplares que venía realizando la Consejería de Medio Ambiente de la Junta.

Según esos datos, el pasado año fueron casi 6.000 las cabezas de ganado que murieron en ataques de lobo, lo que supone un incremento del 39% más que en 2021. Además, el pasado año la Junta tuvo que asumir el pago de indemnizaciones por un montante de 4,8 millones de euros, cuando antes de la inclusión del lobo en el Lespre no se llegaba al millón de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Senado aprueba sacar al lobo de la lista de protección especial con el apoyo de PNV y Junts

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email