Secciones
Servicios
Destacamos
UGT volvió a obtener el triunfo en las elecciones sindicales celebradas en la Administración general de la Junta, con 157 de los 626 representantes en liza (201 de las juntas de personal funcionario y 425 de los comités de empresa del personal laboral). En segundo ... lugar repitió también CSIF, con 133 representantes, seguido una vez más de CC OO, que obtuvo 129; con la CGT a continuación, con 91.
Mientras los tres principales sindicatos perdieron representantes, el principal beneficiado de sus retrocesos fue la unión de sindicatos profesionales médicos, farmacéuticos y veterinarios Uscal-Tiscyl-Cesm, que logró 72 asientos en las juntas de funcionarios y comités de personal laboral, casi el doble de los que obtuvo en las votaciones de 2016.
Con respecto a estas descendió la participación, ya que en la jornada del pasado jueves fue del 73% frente al 76% del proceso electoral anterior. Ejercieron su derecho al voto 18.668 empleados públicos de los 25.573 con derecho a hacerlo. Por provincias destacó Palencia, donde votó el 86%, mientras que la menor participación se registró en Servicios Centrales, con el 56,2%, según informaron desde la Consejería de Presidencia. En Valladolid solo votó el 65,1%.
El número de representantes en Administración General es de 626, de los que 201 son funcionarios y 425 personal laboral. Sin embargo, el total de representantes unitarios a elegir es de 951. Los resultados son, pues, provisionales, a falta de computar los de la junta y el comité de Sacyl, cuyas votaciones no se completarán hasta el 28 de mayo en Salamanca y el 21 de abril en Burgos.
Desde la FeSP del sindicato UGT resaltaron que llevan «30 años siendo el sindicato más representativo dentro del personal laboral de la Junta, lo que supone un refuerzo» de su plataforma reivindicativa en la negociación del convenio colectivo de estos trabajadores. «En el sector de sanidad, ante la aparición de nuevos sindicatos sectoriales y corporativos, UGT mantiene su representación en la mesa sectorial», añadieron desde la federación al frente de la cual está Tomás Pérez Urueña.
CSIF, mientras, destacó que ha obtenido «el mayor número total de representantes del personal funcionario, en las juntas de personal de las nueve provincias y en la de servicios centrales», a la vez que mantiene su representación en la mesa sectorial de Sacyl. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios interpreta los resultados como un reconocimiento a «un sindicalismo, dialogante, sincero y profesional» que «animan a seguir luchando por todos los trabajadores de la Junta», en la que aprecia «falta de voluntad política por su ineficiente gestión», según manifestó el presidente autonómico, Carlos Hernando.
CC OO destacó que su representación «garantiza una presencia numerosa en las mesas donde se negocian los aspectos centrales de la política laboral de la Junta, algo fuera del alcance de los pequeños sindicatos corporativos que se han presentado en mayor número en esta ocasión». «CC OO seguirá intentando revertir las políticas y medidas que han supuesto recortes, la merma de derechos y el empeoramiento de condiciones laborales», añadieron.
Sin resultados oficiales del Área de Salud y Sacyl, el sindicato médico Cesm destacó que es el que logra mayor número de delegados, al sumar 82 entre estatutarios y laborales y que «en el sector de la Administración, Además, su 'socio' Uscal es el que más ha incrementado su representación.«Estos resultados sitúan a Tiscyl-Cesm como el sindicato profesional más representativo de la Administración, con 165 delegados, con presencia en todos los ámbitos de negociación», realtaron.
El Sindicato de Enfermería Satse valoró su triunfo con 71 delegados en las juntas de personal del Área de Salud, más otros seis en los comités de empresa, así como su mejoría en Servicios Sociales, con 11 delegados en los comités de empresa. Satse resaltó «la importancia del respaldo obtenido en unos momentos especialmente decisivos tras años de recortes indiscriminados por parte del Sacyl y de la Consejería de Familia que han perjudicado considerablemente las condiciones laborales de todos los sanitarios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.