Menos coches, también por consiguiente menos trabajadores, pero no menos fábricas (salvo en China). El plan de ajuste anunciado hoy por el Grupo Renault, con el que pretende ahorrar 2.000 millones de euros en tres años, contempla reducir su fuerza laboral en 14.600 ... personas, de las que 10.000 serán de fuera de Francia, y recortar su capacidad industrial de los cuatro millones de vehículos producidos en 2019 hasta 3,3 millones en 2024. En cuanto a las fábricas españolas, la CEO de la empresa, Clotilde Delbos, ha aclarado que «no existe necesidad de reducir la producción en España en estos momentos». La empresa acelerará la robotización de todas sus plantas y reducirá la diversidad de componentes, lo que impactará en la industria auxiliar. También especifica que abordará un «estudio de la racionalización de la fabricación de cajas de velocidades a nivel mundial», lo que podría afectar de alguna manera a la actividad de Renault en Sevilla.
Publicidad
Las cuatro factorías de España, Motores y Carrocería y Montaje de Valladolid, Villamuriel de Cerrato y Sevilla se libran así de los reajustes que sí han sido confirmados en zonas como Asia y el Norte de África.
En su comparecencia ante la prensa, Delbos y el presidente, Jean Dominique Senard, se hna comprometido a hacer «los ajustes necesarios de efectivos para permitir un retorno a un crecimiento rentable y sostenible a través de un diálogo ejemplar con los interlocutores sociales y las autoridades locales».
En cuanto a las especificidades del plan de ajuste, señala que concentrará el desarrollo de tecnologías estratégicas de alto valor añadido en los centros de ingeniería de Francia y optimizará el uso de centros de I + D fuera del país vecino. Además, acelerará la digitalización en los nuevos proyectos de ingeniería y revisará sus capacidades mundiales de producción con la consiguiente reducción de efectivos de producción. El grupo anuncia la suspensión de los planes para aumentar la capacidad prevista en Marruecos y Rumanía, recortará su producción en Rusia y «racionalizará» la fabricación de cajas de velocidades a nivel mundial.
Asimismo, el proyecto de plan pretende «sentar las bases de un desarrollo a largo plazo del Grupo Renault», que concentrará en Francia las áreas de negocio estratégicas de futuro: vehículos eléctricos, vehículos comerciales, economía circular e innovación con alto valor añadido.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.