De Meo, en la presentación del plan industrial de Renault España el pasado marzo. ALBERTO MINGUEZA

Renault prevé que la falta de suministros que ha provocado el ERTE terminará a partir de julio

Luca de Meo asegura que nueve de cada diez coches fabricados en 2030 serán electrificados

Viernes, 7 de mayo 2021, 13:57

La escasez de componentes electrónicos que ha motivado el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) terminará en el segundo semestre del año y dejará de causar problemas a Renault, que descarta que este contratiempo altere a partir de entonces la programación de sus factorías. ... Durante la presentación de su estrategia comercial e industrial en la transición a la electrificación de sus vehículos, el primer directivo de la marca, Luca de Meo, explicó que de cada diez coches fabricados por Renault en 2030, nueve serán electrificados. Que sean híbridos o eléctricos puros, dependerá del mercado y las regulaciones.

Publicidad

«Si supiera cuando acabará la escasez de suministro de materias primas me llamaría todo el mundo para que se lo contase –manifestó De Meo–. No lo sé. La situación es muy volátil y hay mucha incertidumbre. En la segunda parte del año será menos problemática. Por el momento, nos estamos acostumbrando a la situación y estamos estudiando cómo reaccionar a su evolución. La cadena de suministro es muy complicada, se ha sofisticado mucho en los últimos años y es un hecho que asusta a muchas empresas. Con la covid, tenemos que revisar ciertas cosas que habíamos implantado en los últimos 20 años y que ahora ya no son válidas».

Las factorías de Renault en Valladolid y Palencia ya han ralentizado su producción por la escasez de suministro de semiconductores desde Asia y la empresa ha presentado un ERTE de entre 31 y 39 días para las plantas de Palencia y Valladolid de aplicación hasta el 30 de septiembre.

«En 2035 será difícil ver coches de combustión y estamos preparados. Pero también podemos adaptar la producción si es preciso»

El CEO de Renault ofreció algunas pistas sobre su visión del futuro de Renault y lo resumió así: «¿Qué es la modernnidad en el mundo del automóvil? Anticiparse a lo que espera el consumidor». Para Luca de Meo, los coches del futuro (inminente) estarán totalmente conectados al smartphone, lo que hará de ellos, «mejores vehículos, que incorporarán el 'big data', la inteligencia artificial y el Internet de las cosas, adaptados a las necesidades de los consumidores y al momento actual».

El fabricante está dispuesto a liderar la industria de la transición energética y convertirse en la marca más ecológica de Europa antes de que acabe esta década. A la vez, pretende situarse a la vanguardia de la tecnología y los servicios para configurar una nueva movilidad urbana, para lo que ya tiene trabajando a 2.000 ingenieros en colaboración con cinco empresas punteras especializadas en 'software'. Éstas aportarán su experiencia compartida en ciberseguridad, artificial inteligencia, procesamiento de datos y microelectrónica «para entregar llave en mano soluciones de movilidad para ciudades y comunidades».

Publicidad

Ofensiva comercial

Comenzando en Renault Re-Factory, el primer centro de economía circular de Europa ubicado en Francia, la empresa caminará hacia un modelo más sostenible y responsable, con hasta 120.000 vehículos (eléctricos incluidos) reciclados o suprareciclados todos los años. Cerca del 80% de los materiales reciclados estratégicos se reutilizarán en nuevos baterías.

Renault quiere fabricar «coches para vivir» y que éstos abarquen los segmentos superiores, para lo que lanzará siete modelos en los segmentos C y D en 2025, todos ellos electrificados. El Arkana marcará el inicio de la ofensiva comercial, al que seguirá la próxima generación del Megane E-TECH eléctrico, fabricado en Villamuriel de Cerrato, «un vehículo que encarna el futuro de los coches conectados y totalmente eléctricos y que también se lanzará en un futuro muy próximo», señaló De Meo.

Publicidad

Con una escenografía que incluyó videoclips con el Kadjar y el Captur al ritmo del 'Eye of the Tiger' y un guitarrista en el escenario interpretando una versión 'chill out' del 'Johnny and Mary' de Robert Palmer, la sintonía de la Renaulution, el directivo anunció que «el reto es obtener más beneficio en los coches eléctricos que en los convencionales». «El R-5 será la piedra de toque. Es un plan ambicioso, pero pinta bien», aseguró De Meo, quien a la espera de la extensión de las infraestructuras de recarga añadió que espera que los híbridos e híbridos enchufables alcanzarán el 40%del mercado en 2030.

Sobre cuándo prevé que toda la oferta de Renault sea 100% eléctrica, De Meo comentó que «depende de las regulaciones y de las zonas geográficas». «En 2035 será difícil ver coches de combustión y estamos preparados para ello –dijo–. Pero también podemos modular la producción para adaptarnos a lo que pueda suceder».

Publicidad

El Mégane y el Kadjar estrenarán el límite de velocidad de 180 kms/h

Renault impondrá a todos sus coches una velocidad máxima limitada a 180 km/h a partir del año próximo y los coches fabricados en las plantas de Valladolid y Palencia serán los que estrenen esta medida, que «ha causado en el mercado una reacción sorprendente» en palabras de Luca de Meo. «No conozco a mucha gente que vaya a esa velocidad –manifestó–. Como fabricantes, queremos que nuestros coches cumplan las reglas y eso es a lo que damos importancia», señalo el CEO de Renault, quien recordó que «el 30% de los accidentes de tráfico se deben al exceso de velocidad».

El directivo italiano anunció que el Mégane E-Tech y el Kadjar serán los que modelos que estrenarán esta tecnología. «Queremos que los conductores de coches Renault tengan seguridad. Hemos sido los primeros en anunciar esta decisión y asumimos la responsabilidad», explicó.

El fabricante incluirá en sus vehículos un sistema denominado 'Safety Coach' que controla la velocidad del coche y la ajusta a los límites de la carretera, teniendo en cuenta la presencia de curvas peligrosas y la climatología, además de 'vigilar' que el conductor no deje de prestar atención al volante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad