Empleados de Renault, en la presentación del plan industrial el mes pasado. Cesar Manso-AFP

Renault plantea un ERTE para las factorías de Valladolid y Palencia por la falta de microchips

Consumida la bolsa de horas, la producción se detendrá entre 31 y 39 jornadas en el tercer trimestre

Lunes, 12 de abril 2021, 14:39

La crisis de los semiconductores alcanza dimensiones preocupantes, con el sector de la automoción como el más afectado, y Renault España acaba de plantear a la representación de los trabajadores de Valladolid y Palencia un ERTE para las plantas de Carrocería Montaje, Motores y Palencia. ... La empresa argumenta su demanda en la falta de abastecimiento de componentes electrónicos y la afectación del expediente temporal de empleo se prolongará desde el final del periodo de consultas ahora iniciado hasta el próximo 30 de septiembre.

Publicidad

Después de que ya el 24 de marzo el fabricante anunciase que agotaría la bolsa de horas en Palencia con paradas hasta el 31 de julio; y hasta el 31 de mayo en el caso de Valladolid, hoy la empresa y el comité han constituido la comisión negociadora de un ERTE por causas productivas, ya que la falta de componentes electrónicos se prolonga más de lo previsto y las medidas de flexibilidad contempladas en el convenio no dan para más.

Las jornadas solicitadas para llevar a cabo este expediente de regulación temporal de empleo debido a la crisis de los microchips asiáticos son 32 para toda la plantilla de la factoría de Carrocería Montaje y direcciones centrales; 31 para la factoría de Motores y 39 para toda la plantilla de las instalaciones de Palencia.

Según señalan desde CC OO, ante un problema «no estructural sino coyuntural de la empresa y del sector del automóvil y que no ha sido generado por los trabajadores», analizarán con responsabilidad esta situación y exigirán «esa misma responsabilidad a la dirección de la empresa de cara a buscar un acuerdo beneficioso para ambas partes». «Estudiaremos y verificaremos minuciosamente la información que nos han entregado por si existiera alguna anomalía», advierte el sindicato

Desde UGT lamentan «la negativa de la empresa a ampliar el saldo de la bolsa, lo que lleva a los trabajadores de Renault y de las empresas auxiliares a tener que acudir al desempleo». El sindicato destacó que la ampliación hasta 40 del saldo acordada hace unas semanas ha permitido a los trabajadores quedarse en su casa 15 días adicionales a lo recogido en el convenio sin ninguna merma económica. «La empresa tiene que agotar las medidas de flexibilidad acordadas, tanto en los contadores colectivos como en los individuales de la bolsa, antes de aplicar ERTE a los trabajadores», señalaron desde la representación de UGT, que en la próxima reunión del miércoles propondrá «alternativas para tratar de paliar, en la medida de lo posible, las consecuencias negativas que tiene un ERTE para fijos y eventuales».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad