Secciones
Servicios
Destacamos
El plan industrial más ambicioso de la historia de Renault para sus plantas españolas incluye tres vehículos nuevos en Palencia de los segmentos C y D SUV, así como otros dos B y B+ SUV en Valladolid y una nueva familia de motores. Todos ... ellos irán llegando de forma escalonada en los próximos cuatro años. El anuncio de los proyectos tuvo lugar en la factoría de Villamuriel de Cerrato en un acto con la presencia de los máximos dirigentes de la compañía, acompañados por el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno. La marca francesa firmará 1.000 contratos indefinidos en el período y generará más de 12.000 millones de euros de valor para la economía del país.
El Plan Industrial 2021- 2024, denominado Renaulution España, pondrá a pleno rendimiento las plantas españolas del grupo. La marca del rombo lo ha presentado como un plan «histórico» y «el más ambicioso de la compañía en nuestro país». El anuncio tuvo lugar en un acto celebrado en la factoría de Palencia presidido por el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La presentación contó con la presencia de Jean Dominique Senard, presidente de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi; Luca de Meo, CEO de Grupo Renault, y José Vicente de los Mozos, director industrial de Grupo Renault y presidente director general de Renault España.
Más información
Ángel Blanco Escalona
Ángel Blanco Escalona
De los Mozos, que valorará la importancia del vehículo híbrido en los próximos años en una entrevista este domingo en El Norte de Castilla, aclaró que la decisión de dónde fabricará Renault dos modelos de Mitsubishi todavía no está tomada. Los tres nuevos vehículos de Palencia pertenecen a los segmentos C y D de todoterrenos urbanos, como el Kadjar, y comenzarán a fabricarse en 2022-2023 y 2024. Los dos nuevos vehículos nuevos para la Factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid –en la línea del Captur o algo mayor– comenzarán a fabricarse en 2024. «Las plataformas de Valladolid y Palencia cuentan con cuatro cajas, de modo que potencialmente se pueden fabricar hasta ocho coches diferentes», explicó De los Mozos.
El plan contempla además que el Centro de I+D+i que Renault tiene en Valladolid se consolide con todas las nuevas adjudicaciones, que asuma la responsabilidad sobre los nuevos productos y amplíe sus competencias con nuevos proyectos relacionados con las ayudas a la conducción. «Sus ingenieros van a ser artífices de la transformación que experimentará el sector pues trabajarán en electrificación, conectividad, baterías, hidrógeno o servicios de movilidad», manifestó el directivo vallisoletano.
Por su parte, De Meo aseguró que «los nuevos productos que incluye el plan industrial no solo van a garantizar la perennidad de las instalaciones industriales, sino que van a introducirlas en la nueva era de la movilidad, lo que va a permitir convertir a España en un importante polo de electrificación». «La hibridación es un excelente camino hacia la descarbonización, que además hará posible producir vehículos de alta demanda», añadió De Meo, quien se refirió a la factoría palentina como «una de las joyas del grupo».
De hecho, todos los modelos que se fabricarán en las factorías de la comunidad se enmarcan en los segmentos de mayores ventas del mercado, según recordó. El directivo italiano alabó la competitividad de las factorías españolas, «a la vanguardia y con trabajadores altamente motivados», que atribuye «en gran parte a la dedicación de José Vicente».
Renault quiso dotar a la presentación del plan de un carácter que trascendiese el mero proyecto industrial para convertirse en un 'plan de país'. «Renault reafirma su apuesta por España, su segunda casa después de Francia, donde genera más de 100.000 empleos y cuenta con cuatro fábricas que producen el 1,5% del PIB del país y representan un 5% de la exportación, lo que convierte a la marca en un gran contribuyente a la balanza comercial», detalló José Vicente de los Mozos. Para el directivo, «Renaulution España es un plan importantísimo ya que además de impulsar al Grupo Renault en España fomenta la recuperación de este país a través de la creación de empleo, inversión y refuerza de forma muy importante el tejido industrial español del automóvil».
De los Mozos señaló que en la adjudicación del plan ha sido decisivo el acuerdo alcanzado con la representación de los trabajadores sobre el convenio colectivo, que ha permitido mejorar la competitividad de las plantas y ganarse la confianza para las adjudicaciones. «UGT, CC OO y la Confederación de Cuadros han sabido leer las oportunidades que traía este plan, una ocasión que no se podía dejar pasar y han estado a la altura», dijo.
Noticia Relacionada
«Siempre he dicho que Renault es lo que es por sus empleados y por la gente que se acerca a nuestros concesionarios –continuó–. Queremos seguir siendo un actor imprescindible en la sociedad española y también, como no puede ser de otra forma, en los entornos donde estamos instalados de forma industrial».
Entre los planes de Renault en España hay también proyectos de impacto medioambiental como el que llevará a las cuatro fábricas a una huella de carbono cero, algo en lo que serán pioneros en el país. En Sevilla pondrá en marcha una iniciativa de economía circular para reacondicionar vehículos usados y darles una nueva vida.
El piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso estuvo presente en la presentación de Renaulution a través de un vídeo en el que vaticinó el éxito de un plan «que traerá una gran producción a las plantas españolas en los próximos años».
El acto contó con la presencia del presidente de la Junta,Alfonso Fernández Mañueco, quien tuvo ocasión de departir con el presidente del Gobierno el día después de la moción de censura. Ni Pedro Sánchez ni el Rey hicieron declaraciones a la prensa. También estuvo la ministra de Industria, Reyes Maroto, así como los alcaldes de Valladolid y Palencia y los consejeros de Economía y Empleo, entre otras autoridades. Óscar Puente calificó de «música celestial» que «nuestras fábricas trabajen al 100% de su capacidad productiva, lo que implica que va a haber todos los turnos posibles y que vamos a ir al máximo volumen de empleo que las fábricas son capaces de generar», señaló en declaraciones recogidas por Ical.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.