La recogida selectiva de residuos de envases de vidrio, a través del contenedor verde, alcanzó 50.879 toneladas en Castilla y León en 2019. Esta cifra supone un incremento del 24% en los últimos cinco años y representa un crecimiento del 2, ... 7%. Cada castellano y leonés depositó en el contenedor verde 21,2 kilos de vidrio, unos 73 envases.
Publicidad
Por provincias, Burgos y Palencia registran la cifra más alta con 25,9 y 24,9 kilos por habitante, respectivamente, seguidas de Segovia, con 23, y Soria, con 19,8 kilos, por encima de la media nacional, según informa Ical. Además, Palencia se sitúa como la tercera mejor capital de provincia del país, con un ratio de 23,9 kilos por habitante; León y Segovia se encuentran entre las doce capitales que más reciclan del país. Adicionalmente a la recogida de envases de vidrio, Ecovidrio gestionó el reciclaje de 94 toneladas de varias plantas de residuos urbanos de la Comunidad.
El gerente de Zona de Ecovidrio, José Carlos Agustina, subrayó que los resultados alcanzados confirman la «solidez» del modelo de reciclaje, así como la sensibilización de los castellanos y leoneses. «Este crecimiento de recogida debe motivarnos para seguir avanzando y convertir a Castilla y León en un referente en economía circular, una meta que solo conseguiremos con la colaboración de todos los ciudadanos, las administraciones y el sector hostelero», expuso.
Ecovidrio recordó que, en un contexto marcado por la necesidad de hacer frente a la emergencia climática, el reciclaje de envases de vidrio es «fundamental» para evitar emisiones de gases de efecto invernadero. Un comunicado de la empresa explicó que en 2019 el reciclaje de envases de vidrio en Castilla y León evitó la emisión de 29.544 toneladas de CO2, equivalentes a retirar más de 13.700 coches de la carretera durante un año; la extracción de 50.793 toneladas de materias primas, equivalentes a más de dos veces el peso del Acueducto de Segovia; y logró ahorrar 36.405 megavatios-hora de energía, equivalentes al consumo energético de todos los hospitales de Castilla y León durante dos meses.
La apuesta por la hostelería sostenible ha sido un factor clave para incrementar los resultados de recogida de envases de vidrio, ya que este canal genera el 52% de los envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado.
Publicidad
En este sentido, el compromiso compartido entre la administración y Ecovidrio por la sostenibilidad del sector ha permitido que en la actualidad estén operativos varios servicios de recogida 'puerta a puerta' para la hostelería en León y Salamanca, y que cuentan con un total de 307 establecimientos adheridos. Se trata de un servicio que permite la recogida de residuos de envases de vidrio en zonas con alta densidad hostelera y de difícil acceso, como es el caso de los cascos históricos de las ciudades.
Con el objetivo de facilitar la labor de reciclaje a los ciudadanos, actualmente hay 17.185 contenedores en Castilla y León. Esto sitúa el ratio en un contenedor por cada 140 habitantes, cifra que posiciona a la Comunidad por encima de la media nacional, situada en 1 contenedor por cada 204 habitantes.
Publicidad
La colaboración ciudadana es clave para activar la cadena de reciclado. Por ello, Ecovidrio ha desarrollado en colaboración con las administraciones públicas, 46 de iniciativas de sensibilización que han movilizado a jóvenes, niños, profesionales de la hostelería y sociedad en general. Entre ellas, destaca la iniciativa desarrollada por el Día Mundial del Medioambiente, por el que la entidad instaló un contenedor gigante en la capital vallisoletana como reconocimiento al esfuerzo realizado por los ciudadanos en materia de reciclaje.
Asimismo, cabe subrayar campañas solidarias como 'Recicla vidrio por sonrisas', en colaboración con la Fundación Juegaterapia, con la que se ha contribuido a construir un cine en la unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de Valladolid; así como 'Recicla vidrio por ellas', puesta en marcha con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, por la que se instalaron iglús rosas en seis capitales castellanas y leonesas (Ávila, Valladolid, León, Burgos, Palencia y Soria).
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.