Borrar
El secretario general del PSOE Castilla y León en el hemiciclo de las Cortes. Gabriel Villamil
La reapertura de las urgencias de Gamonal, una de las condiciones del PSOE para alcanzar un pacto en Sanidad en la región

La reapertura de las urgencias de Gamonal, una de las condiciones del PSOE para alcanzar un pacto en Sanidad en la región

La paralización «inmediata» del plan piloto de Aliste (Zamora), la retirada del documento marco sobre la asistencia sanitaria en el medio rural y la reapertura de las guardias en Barruelo completan las peticioens

Sábado, 7 de marzo 2020, 18:34

El PSOE de Castilla y León se ha mostrado dispuesto a un pacto autonómico en Sanidad siempre que se paralice, de manera «inmediata» el plan piloto de Aliste (Zamora) y se retire el documento marco sobre la asistencia sanitaria en el medio rural, la reapertura de las guardias en Barruelo (Palencia) y de las urgencias de Gamonal, según informa Europa Press.

«El PSOECyL debe estar dispuesto a participar en un pacto autonómico por la sanidad siempre y cuando sea para mejorarla«, indica una de las dos resoluciones que han sido aprobadas hoy por el Comité Autonómico socialista que se ha celebrado hoy en Valladolid.

La resolución, no obstante, incide en que el partido debe seguir defendiendo, «hoy más que nunca», un modelo sanitario público que garantice la «igualdad» en el acceso a la asistencia sanitaria y la financiación necesaria para afrontar los «problemas» y «déficits» que a su juicio padece, así como el «reto demográfico en el medio rural».

En este sentido, han manifestado su «rechazo» al nuevo modelo de asistencia sanitaria en el medio rural de la Junta, porque de aplicarse, supondrá el «desmantelamiento definitivo» de la sanidad rural y lo que es peor, hará «imparable» el proceso de despoblación, según recoge la resolución.

El texto aprobado indica que el PSOECyL defiende el mantenimiento de las consultas médicas regulares en los pueblos en los términos que establece la ley, por lo que no permitirán el cierre «en diferido» de los consultorios locales, «tal y como pretende el gobierno de la Junta».

Además, señalan que apuestan por una incremento en la financiación de la sanidad pública hasta alcanzar el siete por ciento del PIB y exigen a la Junta poner «fin» a los «recortes sanitarios» que comenzaron a aplicarse en el 2012 y que, aseguran, hoy siguen «plenamente vigentes».

«El PSOECyl, seguirá respaldando el excelente trabajo de los y las profesionales del sistema público de salud desarrollan, y promoverá en las instituciones iniciativas políticas que exijan la recuperación de las plantillas anteriores a la crisis para así conseguir una mejora en la calidad asistencial«, añaden.

Por último, los socialistas advierten de que seguirán luchando «al lado de los pacientes» y del conjunto de la sociedad para detener el proceso de «degradación» de la sanidad pública de Castilla y León que provoca el «Gobierno de la derecha».

Agricultura

En la segunda de las resoluciones, el PSOECyL apoya las movilizaciones, que se están llevando «de forma pacífica» en España y en el territorio de Castilla y León. Además, comprenden y hacen suyas las «inquietudes» del sector.

De ahí que apoyen las medidas llevadas a cabo por el Gobierno de España, tanto en el seno de la Unión Europea, como en las relaciones bilaterales con EE.UU, como en la rápida respuesta del Gobierno con el Real Decreto del pasado 25 de enero.

Del mismo modo, según reza la resolución aprobada, muestran su apoyo al Gobierno de España en las negociaciones del marco financiero 2021- 2027, para que no afecte a los agricultores y ganaderos de la Comunidad, y exige a la Junta que respete el acuerdo de comunidad firmado en 2018 sobre la posición común sobre la PAC 2021-2027, que se basa, según los socialistas, en el «respeto y la lealtad institucional».

Además, reclaman a la Junta, que en el ámbito de sus competencias, asuma sus responsabilidades y actúe en cooperación con el Gobierno de España para dar solución a los problemas del sector y piden que modifique el reglamento para dotar de competencias efectivas a la Junta de Arbitraje y mediación.

En este sentido, exige al Gobierno autonómico que «llene de competencias» a la figura del mediador de la cadena de valor, para dar respuesta «efectiva» a los problemas de los agricultores y ganaderos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La reapertura de las urgencias de Gamonal, una de las condiciones del PSOE para alcanzar un pacto en Sanidad en la región

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email