Secciones
Servicios
Destacamos
Esta mañana, Mariano Rajoy se ha despedido ante el Comité Ejecutivo Nacional de los populares.En Castilla y León, estas son las reacciones que han despertado su tajante anuncio:
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha afirmado hoy ... que con la anunciada marcha de Mariano Rajoy del liderazgo del PP «se abre un tiempo de transición que va a ser muy rápido» y que otorga «el protagonismo al partido».
A la salida del Comité Ejecutivo del PP, Herrera ha declarado a RTVCyL que el de hoy es «uno de esos días históricos» en el que «ha quedado reiterada la grandeza política y sobre todo personal de Mariano Rajoy», según informa EFE.
«Ha entendido que era el momento y el lugar adecuado para dar un paso a un lado y para abrir un proceso que de nuevo hace protagonista al partido», ha afirmado Herrera, convencido de que de este trance el PP va a salir «más unido que nunca» y realizando los cambios que la sociedad «está reclamando de organización, de personas, de mensaje y de proyecto».
El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maillo, ensalzó hoy «el grandísimo legado dejado por Mariano Rajoy en términos de empleo, recuperación económica y protección de la unidad de España». Asimismo, expresó que el PP «sigue adelante» con ese legado, tras la moción de censura presentada por el Partido Socialista y que supuso la caída del Gobierno de Rajoy.
Martínez-Maillo, quien consideró «muy emocionante» la despedida protagonizada hoy por Mariano Rajoy, recalcó que el expresidente del Gobierno de España es «un hombre que ha sabido llegar, estar e irse» y apostilló: «Nadie le ha pedido que se vaya. Ha sido una decisión suya. Muchos le dijimos que siguiera pero él tomó la decisión que creía mejor».
Fernando Martínez-Maillo recordó a Ical que la moción de censura que acabó con el Gobierno popular fue presentada «de manera rápida y con los independentistas, sin un precio fijo conocido» y señaló que «era necesario hacer un rearme» dentro del PP y Rajoy «consideró que podría ser más útil si no era presidente del Partido».
En cualquier caso, el número tres del PP, quien aseguró haber «aprendido muchísimo» durante los tres años de trabajo junto a Rajoy, destacó la «constantes muestras de afecto» hacia el político gallego «por la forma en la que fue sacado de la Moncloa por una personas que no ha ganado las Elecciones».
Tras el paso dado hoy por Mariano Rajoy, el Partido Popular organizará un congreso para el próximo mes de julio en el que decidirá quién encabezará el proyecto en los próximos años. En ese proceso, Martínez-Maillo rechaza que su nombre pueda estar en las quinielas. «No me siento parte de ninguna quiniela, afortunadamente. En las quinielas están otras personas que se lo merece mucho más que yo», sentenció. «Hay grandes exministros, presidentes autonómicos y otros dirigentes del Partido Popular que pueden optar a ser candidatos. Este partido, con 40 años de existencia, tiene un banquillazo», concluyó.
El presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, afirmó hoy que «hay muchos candidatos» para afrontar la Presidencia del partido pero que todavía es el «momento» de Mariano Rajoy y de destacar su trabajo al frente del partido y del Gobierno.
De esta forma, pidió afrontar esta nueva situación «sin especulaciones» y con «prudencia, serenidad y sosiego» porque todavía no se ha convocado el congreso extraordinario en el que se renovará la dirección del PP tras la salida de Rajoy, según informa Ical.
«No es el momento de hablar de candidatos», dijo Mañueco a las puertas de Génova, porque todavía es el «momento» de Rajoy y de la labor del PP, y el aún presidente del partido es una «persona que ha demostrado que ha puesto los interés de la gente de España por encima de su partido y su interés» y con la decisión de dar un paso al lado «una vez más muestra su vocación de servicio público».
El vicesecretario general de Comunicación del PP y diputado nacional por la provincia de Ávila, Pablo Casado, subrayó hoy que tras el paso atrás anunciado por Mariano Rajoy el partido tiene que centrarse en mirar al futuro, «volver a reconoctar» con los españoles y recuperar el Gobierno.
Tras escuchar a Rajoy anunciar en el Comité Ejecutivo que no seguirá al frente del PP, Casado subrayó que ha demostrado una vez más «que es un caballero como persona» y un gobernante al que todos los ciudadanos «le debemos muchísimo».
Ahora se abre una nueva etapa en el PP en la que «tenemos que volver a reconectar» con los españoles y hacer que el Ejecutivo de Pedro Sánchez fruto de la moción de censura «pueda ser cuanto antes cambiado por un Gobierno del PP», partido al que los españoles dieron mayoritariamente la confianza en las últimas elecciones, subrayó.
Casado no quiso desvelar si esperaba o no la dimisión de Rajoy, y se limitó a reiterar que solo cabe agradecerle su labor porque siempre ha pensado «en el partido y en España antes que en él mismo» e incluso la decisión de dar un paso atrás la ha tomado de forma «impecable». Ahora queda esperar a las decisiones de la militancia, «que generalmente ha acertado», apuntó. Subrayó que España necesita un PP «fuerte», y por ello «con absoluta unidad y lealtad a estas siglas emprendemos un proceso que esperamos que sea positivo».
El Partido Popular de Ávila agradeció hoy al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy su «generosidad y entrega» al frente del partido y le trasladó todo su «respeto» después de que hoy anunciase su intención de dar un paso atrás después de 14 años al frente de los 'populares'. Desde el PP se recordó que parte del legado dejado por Rajoy en la provincia de Ávila son 4.300 parados menos.
Pese a la ausencia de Rajoy, el presidente del PP de Ávila, Carlos García, garantizó que continuarán trabajando por la provincia «con la misma vocación» de servicio público demostrada por Mariano Rajoy y se comprometió a estar «a la altura» por todas aquellas personas a las que representa, informa Ical.
Desde el PP de Ávila destacaron también que Rajoy ha situado en todo momento «en primer lugar los intereses de España por encima de los del partido y de los suyos propios» demostrando «una verdadera vocación de servicio público», además de que se atribuyó al que fuera presidente del Gobierno hasta la semana pasada el hecho de haber sacado a España de la crisis económica más importante de nuestra historia reciente».
La presidenta del PP de Palencia, Ángeles Armisén, destacó hoy al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy como una persona «honesta y comprometida con los españoles» que supo sortear la crisis económica al asumir la presidencia del Gobierno en 2011 y «dejar España mejor de lo que la encontró».
Armisén dijo además que el día de hoy ha de servir para recordar los logros de Rajoy desde el reconocimiento, el respecto y el orgullo de haber tenido un presidente que «ha salvado momentos muy difíciles», desde su perfil de persona «comprometida e inteligente».
Como presidente del PP, Armisén también apuntó que la figura de Rajoy siempre ha sabido mantener unido al partido, a pesar de las grandes dificultades y le agradeció que «siempre haya reconocido los méritos de afiliados, alcaldes y concejales del PP».
La presidenta del Partido Popular de Segovia, Paloma Sanz Jerónimo, destacó hoy que Mariano Rajoy se marcha como presidente nacional de los populares «con elegancia» y «poniendo por delante los intereses de España». Sanz aseguró que a Rajoy hay que darle las gracias por «su extraordinario servicio a nuestro país».
Paloma Sanz resaltó que Mariano Rajoy deja «un legado muy importante» en la defensa de la unidad de España y en la lucha contra el desempleo. Además, la presidenta del PP de Segovia aseguró que el expresidente del Gobierno es un «hombre honrado y honesto» y destacó lo mucho que «todos hemos aprendido a su lado».
En el día en que Rajoy hizo pública su decisión de abandonar la dirección nacional del Partido Popular, Paloma Sanz expresó que «el tiempo hará justicia» y se acabará reconociendo «toda su generosidad», así como «el gran trabajo realizado por y para el interés general de todos los españoles».
El presidente del PP de Valladolid, Jesús Julio Carnero, destacó que Mariano Rajoy «siempre ha aportado serenidad, estabilidad, prudencia, templanza y sentido común a la política española», que, a su juicio, «hoy día está más necesitada que nunca de todo ello». «A mí Mariano Rajoy siempre me ha llenado de orgullo, en primer lugar por su honradez y en segundo lugar por ser consecuente», destacó en declaraciones a Ical.
En ese sentido, aplaudió esas virtudes en el expresidente del Gobierno «en el momento en que accedió a la presidencia del Partido Popular, en el desarrollo de sus funciones como tal y ahora que ha decidido dar un paso al lado». «Se me antoja como un grandísimo presidente que ha tenido nuestro partido, porque ha tenido que afrontar momentos de una dificultad extrema: evitó el rescate, junto al resto de españoles; ha sabido encauzar y afrontar la resolución de la peor crisis que como españoles hemos tenido en estos 40 años, todo el problema y el proceso catalán; y participó en la transición monárquica entre el rey Juan Carlos I y Felipe VI… Pero lo que más me enorgullece, es lo que ha dicho en su discurso de hoy en el comité ejecutivo, que seguirá manteniendo el carné de militante y que estará siempre a disposición del partido», resumió.
Cuestionado sobre el futuro que espera ahora a los 'populares', señaló que llegará marcado por los distintos procesos que el estatuto del partido establece, comenzando por la junta directiva nacional que tendrá el próximo lunes 11, que «previsiblemente» convocará un congreso nacional extraordinario en julio. «De ahí saldrá el PP del futuro, a nivel nacional, autonómico, provincial y local. Es un momento histórico y decisivo para nuestro partido, en un momento histórico y decisivo en España», sentenció.
«Jamás se podrá juzgar la salida de Rajoy por malas decisiones del Gobierno; han sido otras las causas y él ha decidido que lo mejor es dar este paso en el que está claro que deja su interés en un segundo plano». Así resumía el secretario provincial del PP leonés, Ángel Calvo, su opinión sobre el anuncio del ex presidente del Ejecutivo central de dejar la dirección del PP.
Rajoy, añadió, va a intentar «lo mejor un partido que tiene que seguir diciendo muchas cosa a nivel nacional y va a liderar una transición del PP». «Alabo el gesto y las formas, porque convocar un congreso significa que este ciclo se ha acabado; lo ha hecho con seriedad y se ha dado cuenta de que había que dar un paso y ha salido de él, no se lo tuvo que pedir nadie◄, añadió.
En el ámbito de la gestión, Calvo remarcó que Mariano Rajoy heredó «un país en la ruina y a punto de ser intervenido y lo deja en una situación de crecimiento clara», avalada por los datos económicos más recientes. El representante del PP leonés le definió como «una persona muy sensata que ha demostrado que lo es y hace lo mejor que él considera para el futuro del PP».
La presidenta del PP de Soria, Yolanda de Gregorio, agradeció la «postura» que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha tenido con la provincia y con sus ciudadanos a la hora de satisfacer sus necesidades, y tras anunciar su salida de la Presidencia del partido pidió trabajo para poder elaborar «un proyecto sólido» que esté destinado a los ciudanos españoles y a los sorianos.
De Gregorio reconoció tener un sentimiento «de tristeza» después de que Rajoy anunciara su marcha y le alabó como una persona que ha demostrado «su interés por la gente de España por encima del partido y sus intereses» y que ha decidido dar «un paso adelante» con vocación «de servicio públco y de interés de los ciudadanos de España».
«Ha sido un gran presidente, ha luchado por los intereses de todos los españoles, ha luchado opr el ideal de la unidad de España y ha buscado el interés general sin priorizar el interés particular», dijo, y como afiliada y presidena del PP reconoció sentirse «muy orgullosa del presidente que hemos tenido».
De cara a la nueva etapa que afronta ahora el partido, De Gregorio pidió «prudencia y trabajo» a la espera de la celebración del congreso extraordinario en el que «se tendrán en cuenta los candidatos» y estimó que habrá que «consolidar» un proyecto que sea «sólido y destinado a los ciudadanos de España y de Soria», finalizó.
El presidente del Partido Popular de Burgos, César Rico, aseguró hoy que el próximo congreso extraordinario del PP, del que saldrá el sucesor de Mariano Rajoy, debe convertirse en un revulsivo de cara a las elecciones municipales y autonómicas del próximo año. «El partido necesita afrontar una reconversión. Es el momento de ideas y caras nuevas», aseveró.
A su vez, Rico resaltó el trabajo realizado por Mariano Rajoy tanto al frente del Gobierno como en la presidencia del PP durante los últimos catorce años, y aseguró que durante todo este tiempo ha sabido mantener al partido unido y trabajando, «claves para apuntarse tantas victorias electorales».
Al mismo tiempo, también indicó que el propio Rajoy sabrá conducir al partido de forma «tranquila y sosegada» hasta el congreso, «donde desde la unidad el partido debe tomar impulso con la vista puesta en las próximas elecciones».
El presidente del Partido Popular de Zamora, José María Barrios, destacó hoy, en declaraciones a la agencia Ical, la «coherencia e integridad» mostrada por el expresidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, después de que este anunciase su renuncia a continuar como líder de la formación política. «Hay que reaccionar inmediatamente ante situaciones inesperadas. Hoy, Mariano Rajoy anunció que quería dar paso a otra personas que lidere el Partido Popular. Es un hombre que ha demostrado siempre su coherencia y que ha antepuesto los intereses de España a los suyos», aseguró. «Siempre hemos hecho en el Partido Popular estos procesos con seriedad. Hay mucho donde elegir y procuraremos escoger la mejor candidatura posible», añadió.
Barrios Tejero reconoció a Ical contemplar con «mucha tristeza» la jornada de hoy. «Me entristece que dé este paso un hombre que ha empleado gran parte de su vida en el bien de los demás y que se vaya de esta forma, cuando los españoles han decidido una y otra vez que sea él quien gobierne España», indicó. «No es justo. Es legal pero no es justo y la moción de censura presentada es contraria al espíritu de la Constitución», rubricó.
En cuanto al abanico de posibilidades que se abre ante el próximo Congreso Nacional del PP, José María Barrios rechazó hacer «quinielas» y coincidió con el coordinador general, Fernando Martínez-Maillo, en que «hay un banquillo impresionante» para elegir. «Donde no veo mucha novedad es en el nuevo Gobierno, donde vemos gente de la época de Felipe González. Sánchez ha echado mano de lo que pasaba por allí porque su única obsesión era llegar a la Moncloa, fuera como fuera», criticó. «En cualquier caso, le deseo lo mejor al Gobierno para que España vaya bien pero no sé si van a poder gobernar siquiera porque tienen ahí una mezcla explosiva», ironizó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.