Secciones
Servicios
Destacamos
El radar fijo del Nudo Landa figura entre los cincuenta radares que más denuncias registran en España. En concreto, 21.886 entre enero y octubre de 2017, de acuerdo con los últimos datos publicados por la Dirección General de Tráfico (DGT), y que se pueden ... consultar en la página web, junto con otras estadísticas sobre evolución de las denuncias a lo largo de los últimos años.
El radar de la A-1 ocupa el puesto undécimo del listado nacional, por delante de otros dos de Castilla y León, ubicados en Segovia y León, y que acumularon 10.829 y 13.465 denuncias, respectivamente. Eso sí, el radar que menos se respeta de Castilla y Léon es el ubicado en la N-VI, en el kilómetro 59, de Segovia, pues entre enero y octubre del pasado año registró 55.000 denuncias por exceso de velocidad, informa EFE.
La página de Internet de la DGT, que hoy estrena el acceso a estos datos, también incluye la evolución del número de denuncias en radares fijos por provincias, entre 2012 y 2017, en este último año con cifras provisionales de enero a octubre. En Burgos, el incremento en las denuncias es considerable, pasando de las 11.713 registradas en 2012 a las 53.642 de 2016, el último año completo. Entre enero y octubre de 2017 se tramitaron 34.705, a través de los tres radares fijos, los tres en la A-1, ubicados en el Nudo Landa, Quintanilla de la Mata y Cortes.
En lo que concierne a Castilla y León, en Ávila se calcularon 5.031 denuncias en 2012 y 7.220 en dicho periodo de 2017; en León 29.881 y 24.278; en Palencia 13.225 y 2.731; en Salamanca 2.312 y 30.617; en Segovia 3.772 y 74.411 y en Soria 16.088 en 2012 y 9.827 en 2017. En este mismo capítulo, en Valladolid, las denuncias fueron 8.095 en 2012 y 11.123 en 2017; y en Zamora 11.949 en 2012 y 4.877 el pasado año.
Los ingresos por sanciones supusieron, entre enero y octubre del pasado año, más de 5,5 millones en Burgos; en Ávila, 2,2 millones; 4,6 millones en León; 1,5 millones en Palencia; otros 3,5 en Salamanca; casi 6,3 millones en Segovia; 2 millones en Soria; 4,1 millones en Valladolid; y en Zamora, 2,4 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.