«Queremos retomar el Mercado Romano»
ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
«Somos conscientes de la necesidad de mantener y divulgar nuestro pasado y nuestra cultura»Secciones
Servicios
Destacamos
ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
«Somos conscientes de la necesidad de mantener y divulgar nuestro pasado y nuestra cultura»FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ ORTEGA. ALCALDE DE HERRERA DE PISUERGA
Lunes, 31 de mayo 2021, 07:13
En estos tiempos que vivimos, inmersos en una carrera frenética por conquistar el futuro, es cuando nos damos cuenta de lo cerca que estamos de nuestro pasado y de nuestros orígenes. Orígenes que debemos de tener muy presentes, pues forman parte de nuestra cultura, de nuestra forma de pensar y de sentir todo aquello que nos rodea.
Noticia Relacionada
Quizás, nuestro patrimonio inmaterial más relevante, no por su antigüedad, pero si por su contenido y aceptación, sea el Mercado Romano. Celebrado a mediados de verano (último fin de semana de julio), no pretende ser una feria más en la cual se exponen productos tradicionales de artesanía o gastronomía si no más bien, lo que se pretende, es que por un par de días vivamos como lo hacían nuestros antepasados los Turmogos, durante la ocupación de la Legio IV Macedónica. La presencia de la Legio IV Macedónica en la aldea de Pisoraca, se extiende desde el año 20 a.C. hasta el 40 d.C. dejando aquí innumerables vestigios de su paso por nuestra ciudad.
FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ
El origen del Mercado Romano data del año 2002, se crea este Mercado Romano como homenaje al primer centenario del Decreto, por el cual María Cristina (Reina regente - madre de Alfonso XIII), nombra ciudad a la villa de Herrera de Pisuerga, antiguamente llamada Pisoraca.
El Mercado Romano en sus orígenes, tuvo una muy buena aceptación, la participación era muy elevada y la gente vestida de la época, junto con los decorados y espectáculos contratados hacían que realmente te pareciera estar viviendo un día cualquiera en el campamento de la Legio IV Macedónica.
Noticia Relacionada
Tras varias ediciones de gran afluencia y la grabación de un documental con el apoyo de la Junta de Castilla y León, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y LEADER se decidió suspender las ediciones posteriores por discrepancias en la organización.
Pretendemos volver a retomar este mercado y potenciarlo para que seamos un referente. Somos conscientes de la existencia de innumerables mercados y fiestas similares a lo largo de toda la geografía española pero también somos conscientes de la necesidad de mantener y divulgar nuestro pasado y nuestra cultura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.