Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo socialista ha registrado este lunes una proposición de ley (PPL) en las Cortes de Castilla y León para modificar la Ley del Juego y Apuestas que rige en la comunidad, con la idea de proteger a los más jóvenes. «Durante los últimos ... años, nuestro grupo ha presentado iniciativas para restringir el juego y acabar con las bonificaciones fiscales que en esta comunidad se le daba a una actividad muy peligrosa. No es un problema solo de Castilla y León. El juego prolifera en toda España y ataca donde más daño hace: en barrios obreros y humildes, y a la gente más joven y vulnerable», ha apuntado Luis Tudanca, líder autonómico del PSOE. «La mayoría de las comunidades autónomas de nuestro país ya está tomando iniciativas en este sentido. Ya son al menos diez las que han adoptado medidas moratorias, suspensión de licencias o restricciones sobre el juego en sus territorios. Las últimas han sido Madrid y Cantabria, por nombrar dos que tienen gobiernos de diferente signo político. Esperamos que esta proposición de ley cuente con la unanimidad de todos los grupos de Castilla y León», ha añadido el secretario regional del PSOE durante la presentación de la propuesta.
El grupo socialista aboga por aumentar las distancias de los centros de juego, de 100 a 300 metros lineales, respecto a centros educativos, bibliotecas, instalaciones deportivas o parques públicos. Además, plantea incrementar de 300 a 1.000 metros lineales la distancia entre dos establecimientos dedicados a juegos y apuestas.
En locales que cuenten con varias actividades simultáneas, la PPL socialista establece la existencia de una separación clara con la zona de juego, a la que solo se pueda acceder mediante una comprobación previa, algo que se extiende al resto de establecimientos de este tipo. Las máquinas tragaperras instaladas en bares deberán disponer de un encendido remoto (al estilo de las máquinas de tabaco) para evitar que los menores puedan usarla. Además, no podrán emitir luces ni sonidos mientras no sean utilizadas. La prohibición que ya existe sobre el juego para los menores de edad se extiende a los mayores de edad acompañados . «Se trata de evitar que se establezca que se normalice el juego entre los menores de edad en nuestra comunidad autónoma», ha señalado Tudanca.
El PSOE propone también una moratoria de cuatro años en Castilla y León para la aprobación de licencias para establecimientos del juego y una cuota adicional impositiva del 2% «con el fin de destinar esta recaudación contra la ludopatía» en la comunidad, como ha expresado el líder socialista. «Se trata de aumentar los controles, las restricciones y que lo recaudado nos ayude a luchar contra la ludopatía, que crece y afecta a los colectivos más vulnerables», ha añadido Tudanca, que ha puesto como «ejemplo dramático» de lo que sucede un local de apuestas situado a escasos metros del colegio público García Quintana en Valladolid.
Ángel Aranzana, presidente de la Federación Castellana y Leonesa de Jugadores de Azar Rehabilitados (FECYLJAR), ha remarcado que la proposición de ley del PSOE busca «adecuar a los tiempos modernos» una ley autonómica de 1998 que ya «está anticuada». «No se persigue la prohibición del sector del juego en Castilla y León, sino una regulación más dura y compensada. Se busca que los jóvenes no tengan un contacto tan directo como el que tienen hoy con los salones de juego y las casas de apuestas. Hay que prevenirlos de que el juego no es una actividad de ocio saludable», ha indicado Aranzana.
En Castilla y León hay 602 personas dentro de la lista de «autoprohibidos» (los que piden expresamente que no se les deje entrar en salones de juego»). «Para este año se espera un aumento. En las cuatro asociaciones que forman parte de la Federación de Castilla y León hay 602 familias en tratamiento, porque no solo se trata a la persona afectada, sino a toda la familia. Es igual que en cualquier otra adicción, en la que toda la familia se siente dañada», ha añadido Ángel Aranzana.
El juego 'on-line' es el otro gran caballo de batalla para luchar contra la ludopatía, pero ahí entra en juego la normativa nacional. «Ya se ha propuesto una regulación para el juego en su conjunto, en todo lo que tiene que ver con la publicidad, la difusión, el acceso libre de menores... Es un problema real que debe abordar el nuevo gobierno de España en cuanto se ponga en marcha después de la investidura. Está en el programa del Partido Socialista», ha recordado Tudanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.