Aranda lleva años esperando la construcción de un nuevo hospital comarcal. Gloria Díez

El PSOE denuncia que la Junta ha incumplido su propio plan de infraestructuras sociales prioritarias, claves para la lucha con la covid-19

Las procuradoras Noelia Frutos y Virginia Jiménez critican la «inacción» del Gobierno autonómico y el «maltrato» sufrido por la sanidad en los últimos años | Las socialistas lamentan también que se haya abandonado a las familias en la vuelta al cole

Martes, 8 de septiembre 2020, 12:19

Solo uno de cada seis proyectos incluidos en el Plan de Infraestructuras Sociales Prioritarias 2016-2020 de la Junta de Castilla y León se ha llevado a cabo en la región. Un «éxito de gestión», apunta con sarcasmo la procuradora socialista por Burgos Noelia Frutos, ... que supone que muchas de las actuaciones básicas para mejorar la sanidad en la provincia se han quedado por el camino, se encuentran paralizadas o a medias de ejecutarse, y el plan está a punto de cumplir plazo.

Publicidad

Así, Frutos ha recordado que a septiembre de 2020 el nuevo centro de salud García Lorca lleva más de un año paralizado. Las instalaciones de Salas de los Infantes aún no han concluido y mucho más retrasado va el proyecto del nuevo hospital comarcal de Aranda de Duero. Nada se sabe tampoco de los nuevos centros médicos de Miranda y Villasana de Mena, ni de la ampliación del centro de salud de Melgar de Fernamental o de la UCI del Hospital Universitario de Bugos.

El plan de infraestructuras prioritarias incluía también otro tipo de actuaciones en los consultorios locales, que no se han llevado a cabo, lamenta Frutos, y eso que las intervenciones incluidas venían con dotación presupuestaria y plazos concretos. «En el proceso de despoblación que vive la provincia, mañana es demasiado tarde», afirma la procuradora del PSOE, quien insiste que este tipo de proyectos se han demostrado más necesarios que nunca con la covid-19.

Precisamente, el PSOE ha vuelto a cargar contra la gestión de la pandemia realizada por PP y Cs al frente del Gobierno autonómico. «No han aprendido nada», ha afirmado Frutos, pues siguen sin aplicar las medidas del pacto de reconstrucción suscrito en las Cortes de Castilla y León y que reserva un fondo de 250 millones de euros para sanidad y un nuevo plan de infraestructuras sociales prioritarias, dotado con 738 millones de euros.

Educación

Por otra parte, el PSOE ha criticad la falta de «empatía» de la Junta en la gestión de la vuelta al cole, que ha dejado «un futuro incierto a miles de familias». La procuradora Virginia Jiménez ha afirmado que «no han sabido estar a la altura de las circunstancias» y la comunidad educativa está preocupada por la vuelta a las aulas, así como «espectante» a ver el resultado de las medidas que se han metido «con calzador».

Publicidad

El PSOE afirma que inician también un curso político «insual» pero con los problemas históricos derivados de la mala gestión de la Junta, y que se han visto agravados con la covid-19. Los socialistas, para empezar, han solicitado información concreta sobre el número de contratos realizados en sanidad durante la pandemia, los plazos y las especializdades. También sobre la ampliación de la UCI de Burgos o los rastreadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad