El PSOE de Castilla y León insistió hoy en doblar la contratación de profesores para poder reducir la ratio de alumnos, además de revisar los protocolos de seguridad con expertos sanitarios. «El curso empieza en un escenario de incertidumbre, inseguridad y gran preocupación en toda ... la comunidad educativa. La Junta ha tenido más de dos meses para preparar el inicio de curso y ha estado de perfil y dejado toda la responsabilidad en manos de los equipos directivos para que elaboren un protocolo sobre el coronavirus sin ser expertos sanitarios», criticó el procurador por Zamora en las Cortes de Castilla y León José Ignacio Martín. «Los docentes somos profesionales de la educación, no expertos sanitarios», rubricó.
Publicidad
Martín Benito, quien hizo estas declaraciones en la sede del PSOE de Zamora, junto con las procuradoras Ana Sánchez e Inmaculada García, incidió en que la ratio de alumnos «sigue siendo muy elevada», con una media de 22 para Infantil y Primaria y unos 25 para Secundaria y Bachillerato.
«Hay incertidumbre y miedo en la comunidad educativa. Tenemos una ratio altísima y es imposible que los centros educativos puedan mantener una distancia de metro y medio entre alumnos. Hay una falta de planificación en la Junta de Castilla y León que nos preocupa muchísimo», aseguró.
En este contexto, José Ignacio Martín recordó que contratar «solo 800 profesionales más sobre 36.000» supone un 1,6% más, «a pesar de que el Gobierno de España va a dar a la Junta 84 millones de euros» y comparó las cifras con otras comunidades autónomas.
«Castilla-La Mancha va a contratar 3.000 profesores más y recibe del Estado 89 millones de euros. Castilla y León va a contratar 800, menos que Extremadura, que recibe la mitad que Castilla y León y que contratará a 894 profesores. En la Comunidad autónoma hay en torno a mil centros educativos en Castilla y León, lo que significa que toca, aproximadamente a un profesor más por centro», calculó.
Publicidad
Igualmente, criticó que los ayuntamientos «no saben» que fondos van a recibir de la Administración autonómica y preguntó «qué va a pasar» con la situación del transporte escolar. «Se va a preocupar el conductor, con el retrovisor, de si el alumnado mantiene distancias o lleva mascarillas?», ironizó.
«La Junta debe contratar al menos, el doble de profesores; reducir la ratio de alumnos por aula para mantener la distancia, entre 12 y 15 no entre 22 y 25 y concretar las ayudas específicas a ayuntamientos para hacer frente a los gastos extraordinarios de higienización limpieza y mantenimiento», expuso.
Publicidad
Por último, el procurador socialista mencionó que el centro de salud de La Puebla de Sanabria «ha pedido que se retrase el inicio del curso escolar, como también han hecho algunas comunidades autónomas» y concluyó: «Quizá sería lo más conveniente para reorganizar las ratios y aumentar el número de profesores. ¿Qué narices ha estado haciendo la Junta en verano y desde mayo? ¿Pasar la patata caliente a los centros educativos? ¿Serán los profesores los responsables?».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.