Secciones
Servicios
Destacamos
E. N.
Martes, 13 de agosto 2024, 10:05
El Índice de Precios al Consumo (IPC) volvió a repuntar en julio con una subida en Castilla y León del 2,5% con respecto a hace un año, lo que supone tres décimas menos que la media nacional (2,8%). Este escenario ha estado motivado por la caída del coste de las comunicaciones en un 0,1%, el único indicador que lo hace, frente al alza del 4,8% en los hoteles, cafés y restaurantes, del 4,4% en las bebidas alcohólicas y tabaco, y del 2,9% en la vivienda.
Con estos datos, el IPC en la comunidad desciende en siete décimas con respecto al mes pasado, frente al descenso del 0,5% en el conjunto de España, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la Agencia Ical. En este sentido, contribuyó la caída de un 9,6% del vestido y calzado, por las rebajas, y del 0,1% en menaje.
Noticia relacionada
En la tasa anual, el IPC aumentó en julio en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se produjeron en Galicia, con un incremento del 3,1%, seguida de Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña y País Vasco, con una subida del 2,9%, en cada caso. Mientras, los menores repuntes se produjeron en Castilla y León y Cantabria, con un 2,5%, en cada caso, y en Madrid, Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha, con un 2,6% cada uno.
Por lo que respecta a la evolución anual en Castilla y León, se observó un repunte de un 2,5% en el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas, y de un 2,3% en los transportes. También subieron un 1,4% la medicina y el ocio y cultura, un 1,1% el vestido y calzado, un 0,9% el menaje y un 0,4% la enseñanza.
En cuanto a la evolución mensual de Castilla y León, los precios cayeron en vestido y calzado (-10,9%), vivienda (-2,1%), comunicaciones y alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,5%) y medicina (-0,1%). La mayor subida se registró en ocio y cultura (1,5%), junto con hoteles, cafés y restaurantes (0,4%) y bebidas alcohólicas y tabaco (0,1%), mientras que la enseñanza se mantuvo sin variación.
Por provincias, los precios subieron en todas en el último año. El mejor comportamiento lo registró Palencia, con un 2%, y el peor, Segovia, con un 2,9%. En el resto, el IPC se quedó en el 2,7% en León, mientras que llegó al 2,6% en Burgos, al 2,5% en Ávila, Salamanca y Valladolid, al 2,4% en Soria, y al 2,2% en Zamora.
Si se comparan los datos con junio, el descenso del IPC fue generalizado. Los más pronunciados se registraron en Salamanca, con un descenso del 1%, mientras que Ávila, Burgos, León y Zamora anotaron un -0,7%, Palencia y Valladolid se quedaron en una caída del 0,6%, Segovia anotó un -0,3% y Soria, un -0,2%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.