Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), este martes en el Real Sitio. Antonio de Torre

La UME se pone a prueba en los montes de valsaín

El quinto batallón de la Unidad Militar de Emergencias desarrolla ejercicios de multiriesgo en el Real Sitio y simula el desbordamiento de un río y cómo apuntalar un edificio

Quique Yuste

Segovia

Miércoles, 7 de marzo 2018, 12:38

Algún que otro vecino no ocultó su sorpresa al observar la presencia de más de un centenar de militares tanto en las inmediaciones de la sierra como en el embalse del Pontón Alto. Pero no hay motivo para la alarma o la preocupación. El quinto ... batallón de la nidad Militar de Emergencias (UME) ha elegido el Real Sitio de San Ildefonso para desarrollar sus maniobras. Desde el pasado lunes y hasta el viernes, ha fijado su residencia en el polideportivo de Valsaín.

Publicidad

Su presencia a los pies de la sierra de Guadarrama estaba planificada. Durante cinco días, realizarán simulacros con los que entrenar los procedimientos de la UME ante diversas situaciones de emergencia. «Son fundamentales. Nos permiten que luego las intervenciones reales nos salgan bien», explica el capitán jefe, David Martín de Madrid Horcajuelo.

Una exposición en la plaza de Los Dolores de La Granja acercará a los vecinos la labor que desarrollan

Los ejercicios planteados son habituales en el entrenamiento de los militares. Clasificados en dos tipos, alfa y beta, los primeros persiguen el adiestramiento de una compañía y los segundos de un batallón. A lo largo del año se realizan «cinco o seis» ejercicios de este tipo, programados en el calendario y en los que hay poco margen para la sorpresa.

Varios miembros del quinto batallón de la UME, en La Granja. A. de Torre

No obstante, ni los jefes de sección ni el resto del pelotón saben exactamente a qué simulacro van a enfrentarse, aunque sí conocen la ambientación general (si es el riesgo de derrumbe de un edificio, el desbordamiento de un río...). «Luego hay otro tipo de ejercicios, menos habituales, que sí son totalmente por sorpresa en los que se trata de adiestrar la capacidad de reacción, la rapidez para agruparnos...», afirma el capitán jefe Martín de Madrid.

El primer ejercicio que realizaron los militares en el Real Sitio de San Ildefonso fue de carácter físico y consistió en una carrera de obstáculos de 20 kilómetros, con diferentes estaciones, que buscó trabajar la cohesión del grupo y el espíritu militar. Hoy y mañana será el turno de trabajar el apartado táctico con simulaciones de diversas situaciones (como por ejemplo el desbordamiento de un río y la posterior inundación de una carretera o una población), en las que los jefes de sección deberán establecer qué actuación se debe desarrollar o con qué medios se debe realizar.

Publicidad

Técnicos

Este martes se realizaron simulacros con un carácter técnico, en los que se persiguió una correcta realización de los distintos procedimientos con los que cuenta la UME. En concreto, se desarrollaron «ejercicios de multiriesgo» como trabajos verticales haciendo rápeles para posibles rescates en montaña; actuaciones con equipos de respiración autónoma dentro del embalse del pontón, simulando también la entrada a espacios con gas, humo o ventilación; navegaciones con embarcaciones en el embalse; o el apuntalamiento de edificios en riesgo de derrumbe, ya sea porque se trata de bienes de interes cultural o porque alberguen en su interior a población, por lo que se ensaya el apuntalamiento del paso hasta la gente que hubiera que rescatar.

Además, parte del personal de la UME realizó maniobras en montaña, haciendo marchas con esquís y construyendo iglús y refugios para pasar la noche en Navacerrada y Valdesquí. Por último, también ensayaron con el material con el que cuenta la UME, ya sea de medios internos (satélites, envíos de imágenes...) que recogen información sobre el lugar de una emergencia que luego permiten determinar qué unidad debe intervenir y con qué elementos; o de los propia maquinaria con la que actuar, como la probada ayer para casos como el desbordamiento de un río, utilizando dichos medios para la contección o desvío de su cauce y también para la posterior evacuación del agua.

Publicidad

Agua y montaña

La elección de Valsaín para instalarse durante esta semana corresponde a varios motivos. El primero, el deseo de reconocer el mayor número de localidades que sea posible. El segundo, su perfecta ubicación para la realización de los ejercicos que se querían ensayar en esta ocasión, permitiendo realizar actividades acuáticas y también de montaña. «Además es un sitio muy bonito y el alcalde se ha ofrecido a organizarnos varias visitas por el pueblo. Así conocermos más de la cultura de Segovia y de España», declara Martín de Madrid.

La presencia de la UME en el Real Sitio de San Ildefonso permitirá a los militares entrenar y hacer turismo. Pero también acercar su trabajo a la población. En este sentido, para este jueves se ha organizado una exposición de medios en la Plaza de los Dolores, a partir de las cinco de la tarde, en la que todo aquel que lo desee podrá acercarse y comprobar de cerca la maquinaria –los niños incluso pueden montarse en los vehículos– de la que dispone la Unidad Militar de Emergencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad