Secciones
Servicios
Destacamos
El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en Castilla y León, que hoy ha suscrito la Junta con el Ministerio de Fomento, contará con un presupuesto que crece un 26% con respecto al periodo anterior, hasta llegar a los 102 millones de euros, ... y potenciará la rehabilitación en el medio rural.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, han firmado esta tarde el convenio para la ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2011 en Castilla y León, con una inversión en la comunidad autónoma de 102 millones de euros, de los que la Junta aporta 24 millones.
La Junta de Castilla y León, según han explicado fuentes de la Consejería, en el transcurso de las negociaciones con el Ministerio logró incluir nuevas líneas de ayudas a la rehabilitación de viviendas en el medio rural, como una medida que pudiera favorecer el asentamiento de población y la actividad económica en los municipios más pequeños.
Precisamente, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, después de la firma del acuerdo en Madrid, ha recalcado en declaraciones a los periodistas la importancia de las ayudas a la rehabilitación individual en el medio rural y las medidas de fomento de la compra de viviendas por jóvenes en municipios de menos de 5.000 habitantes
Además, el nuevo plan establece el protagonismo de las ayudas al alquiler, con una línea específica para los jóvenes, para mayores de 65 años y para lasa personas afectadas por los desahucios.
Pero también mantiene el apoyo a la rehabilitación, la regeneración y renovación urbana y el impulso a las medidas a favor de la accesibilidad y adaptación de las viviendas a las necesidades de las personas mayores o con discapacidad.
Las propuestas de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente incluyen las aportaciones de los agentes económicos y sociales representados en el Consejo del Diálogo Social y de los profesionales del sector, a través de la Agrupación Empresarial Innovadora de Construcción Eficiente (AEICE) y del Foro de la Rehabilitación.
La financiación prevista de manera conjunta es de casi 102 millones de euros, 24 millones aportados por la Junta de Castilla y León y el resto por el Estado, y está recogida en un convenio que establecer los requisitos para acceder a las ayudas, a abonar las subvenciones correspondientes, a tramitar y gestionar la financiación de los diferentes programas.
Este convenio de colaboración estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021 pero sus efectos se extienden hasta que finalicen los plazos señalados para la recepción de las ayudas o la ejecución de las actuaciones.
Inicialmente, los principales programa serán el de ayuda al alquiler de vivienda y el de ayudas a los jóvenes, dotados cada uno de ellos con 29,56 millones de euros, seguido del fomento de la regeneración y renovación urbana y rural, con 18,34 millones.
El programa de fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas, contará con 9,17 millones, y la misma cantidad se destinará a la mejora de eficiencia energética.
El de ayuda a las personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual contará con 2,04 millones de euros, los mismos que el de fomento del parque de vivienda en alquiler y el de viviendas para personas mayores y personas con discapacidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.