Secciones
Servicios
Destacamos
El plan piloto de reordenación de la sanidad de Aliste comenzará a aplicarse el próximo 2 de marzo y el nuevo modelo se probará durante dos o tres meses para comprobar su funcionamiento.
La nueva fecha de entrada en vigor del nuevo modelo la habían ... solicitado los alcaldes de la comarca a la Consejería de Sanidad debido a la coincidencia de este mes de febrero con el concurso de traslados de médicos. De esta forma, se espera que en marzo las plantillas estén más estabilizadas. La atención en los 54 consultorios locales, donde se presta servicio a 4.735 tarjetas sanitarias, pasará a ser a demanda a través de cita previa personalizada para que los médicos no se pasen más tiempo del necesario en la carretera ni se encuentren la consulta vacía al llegar.
Se crearán seis Centros Rurales Agrupados (CRA) compartidos y cada uno de ellos contará con dos médicos. En la adecuación de estas estructuras intermedias se invertirán 114.000 euros en total, principalmente en gasto de personal y dotación clínica.
Los seis centros de agrupación que funcionarán a partir del próximo 2 de marzo son Figueruela-Mahíde, San Vicente-San Vitero, Rabanales-Gallegos del Río, Fonfría-Samir, Trabazos-Sejas de Aliste y el Centro de Salud de Alcañices. Así lo anunció ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado, tras reunirse en Alcañices con los profesionales de la Zona Básica de Salud (ZBS) de Aliste y los alcaldes de la comarca, que se mostraron satisfechos con el modelo definitivo del plan de reordenación de la asistencia sanitaria rural.
El plan piloto consta de tres etapas, una inicial de diseño ya ejecutada, otra de puesta en marcha que arrancará el lunes 2 de marzo y una última de evaluación.
Además, la Consejería de Sanidad pretende aplicar el nuevo modelo de reordenación de la asistencia sanitaria rural en otras zonas de Castilla y León que se encuentren con dificultades, aunque el plan se basará en el estudio «zona a zona y en el consenso», porque la Consejería considera que «no se puede tener una receta única para toda Castilla y León». En este sentido, Verónica Casado aseguró que hay muchos alcaldes de la comunidad y profesionales sanitarios que le piden que se haga ya la reordenación en sus zonas. «Consensuar es escuchar y es lo que hemos hecho. Hemos escuchado a los alcaldes, a los profesionales y la propuesta del sindicato UGT», manifestó la consejera, tras la reunión con los 13 alcaldes de la Zona Básica de Salud en el Ayuntamiento de Alcañices.
La plantilla se incrementará con dos enfermeras más, hasta igualar el número de estos profesionales al de médicos de familia, que son 12. También se dispondrá de un nuevo auxiliar administrativo, que se sumará al ya existente, para facilitar la implantación de la cita previa personalizada. En este sentido, Verónica Casado considera que con los profesionales actuales se puede ordenar mejor la atención sanitaria y que esta sea «de mayor nivel y calidad».
Los nuevos Centros Rurales Agrupados, en los que ya se está haciendo la adecuación, permitirán, en opinión de la consejera, que los profesionales puedan trabajar juntos, que tengan mejores conexiones a Internet y al hospital y que trabajen con la historia clínica de los pacientes; además de tener posibilidad de asistencia los cinco días a la semana. Por este motivo, transmitió un mensaje de «calma y confianza».
Los alcaldes de Aliste se mostraron satisfechos con el plan piloto y con el diálogo «fluido» que ha habido, según explicó el alcalde de Trabazos, Javier Faúndez, quien enumeró las demandas de los regidores a las que ha dado respuesta la Consejería, como la implantación de la cita previa personalizada, con la contratación de un auxiliar administrativo; que se contará con dos profesionales de enfermería más a partir del 1 de marzo y que se mantendrán las consultas en todos los consultorios.
«El ejemplo de los pueblos de Aliste espero que sea contagioso para otras zonas de la provincia de Zamora y de Castilla y León», aseguró el regidor, quien defendió que la sanidad no puede ser un arma política arrojadiza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.