Anuncia que hará una campaña «puerta a puerta, a pie de calle» y que hablará con todos, desde «líderes de opinión» a «anónimos», pasando por asociaciones y organizaciones de todo tipo, con el objetivo de conocer a fondo el pulso y los problemas ... de la ciudad. Su intención es ganar por mayoría absoluta –«soy muy luchadora y tengo ilusión»– y en eso se empeñará en los próximos meses, con más intensidad a partir de finales de abril cuando deje su cargo de consejera de Economía. A su vera, como director de campaña, tendrá a José Antonio de Santiago-Juárez, responsable de Presidencia de la Junta y buen conocedor de la arena municipal como concejal que fue, y en su lista el único seguro ahora es José Antonio Martínez Bermejo, actual portavoz de la formación en el Ayuntamiento.
Publicidad
La candidata a la Alcaldía de Valladolid por el PP, Pilar del Olmo, ofreció ayer su segunda rueda de prensa como aspirante al bastón de mando de la ciudad con la intención de recuperar el proyecto de soterramiento, la promesa estrella de los populares de cara a los comicios del próximo 26 de mayo. ¿Cómo lo hará? «No lo veo difícil, se cambia de convenio, aunque habrá que convencer a los socios y analizar las disponibilidades presupuestarias», dijo. Porque, insiste la inspectora de Hacienda, lo del gran túnel depende del «alcalde de turno» y que al consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, Puente «le ha llevado del ronzal» para firmar el plan de subterráneos y pasarelas por el que ha optado el actual regidor. «Gente de Pajarillos me ha dicho que no les abandonemos, voy a conseguir que la voluntad política sea la de soterrar y yo de recursos económicos sé mucho», afirmó. Será «en cinco o en diez años», pero está convencida de que si gestiona Valladolid la cicatriz ferroviaria desaparecerá. Y, como sus compañeros, recordó el ejemplo de Murcia.
León de la Riva ha sido «un magnífico alcalde», dice Del Olmo, pero a ella le gusta más «el vino de la Ribera que el vodka». Con ironía contestaba la candidata cuando se le preguntaba si contará en su lista con el veterano exregidor, del que se ha difundido una provocadora imagen posando junto a una botella con la marca del destilado Vox, el mismo nombre que el de la formación que dirige Santiago Abascal. La consejera de Economía considera que aún no ha llegado el momento de hablar de listas «por mucho que Javier se empeñe» y destaca que en su equipo contará con los mejores, «personas con ilusión, las más válidas y capaces».
Será el 3 de abril cuando presente el programa electoral, día en el que se conmemoran los cuarenta años de los ayuntamientos democráticos, y su primera presentación en sociedad la hará en la barriada de Las Viudas, ahora de plena actualidad por los últimos incidentes con armas de fuego. «Quiero conocer la realidad de la zona», avanzó Del Olmo, quien coincide con Puente en que es necesaria una «intervención social» para atajar los problemas allí. La candidata considera que Valladolid es «en términos generales una ciudad segura», en contra de lo que afirmaba hace unos días Jesús Julio Carnero, presidente provincial de la formación, aunque los últimos acontecimientos y focos de marginalidad, que también se registran «en otras ciudades», «son graves y hay que actuar antes de que vayan a más».
¿Y si no logra la mayoría absoluta, pactará con Vox? «No me opongo a hablar con ninguna fuerza que haya obtenido votos democráticamente, pero no con ningún partido político que rodea en un 'escrache' el Parlamento de Andalucía», matizó. Del Olmo reiteró que, de no lograr el bastón de mando bien en solitario o en alianza con otras fuerzas, no tendría inconveniente en mantenerse en la oposición.
La aspirante volvió a hacer hincapié en que conoce Valladolid, que ha vivido en la ciudad desde que tenía 9 años y que a diario la recorre, visita sus tiendas y sus bares. De nuevo, subrayó que quiere una ciudad más abierta, cómoda, habitable... y con impuestos más bajos, que atraiga a gente joven, a la vez que calificó los cuatro años de mandato de Puente como «perdidos». Del actual regidor también criticó las «desafortunadas» declaraciones en las que instó a la Junta a priorizar la inversión en Valladolid. «Si a Castilla y León le va bien, a Valladolid le va bien», recalcó, al tiempo que le aconsejó que «se preocupe más por los Presupuestos Generales», cuya inversión considera «ridícula» para la ciudad.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.