En la última semana, Burgos ha declarado 320 casos positivos de covid-19. Valladolid, 239. Más de 100 se han dado en Salamanca (106) y Segovia (114). Soria, con 64, mantiene una incidencia acumulada a 14 días, por cien mil habitantes, de 311. Las ... capitales de provincia siguen siendo los grandes focos de infección en estos momentos, a pesar de que las cinco citadas mantienen cerrado el interior de los establecimientos hosteleros. Solo Palencia y, entre los grandes municipios, Ponferrada, consiguen situarse por debajo del límite de 150 de incidencia acumulada que marca el inicio de las restricciones. Y no por mucho. Palencia ha detectado 50 positivos esta última semana, y se coloca en 136 de incidencia. Ponferrada, con 35 casos, se queda en 139.
Publicidad
De entre aquellas localidades que se encontraban constreñidas por las medidas de prevención, 31 en toda Castilla y León, algunas parecen atisbar la salida, como las ya citadas Ponferrada y Palencia o La Pola de Gordón, Villamayor, Arévalo y El Burgo de Osma (dos casos en la última semana). Otras como San Andrés del Rabanedo (20 casos, 153 de incidencia) parecen encaminadas a ello. Y hay algunas, como el caso de Olmedo, con una incidencia muy elevada de 1.069 casos por cien mil en dos semanas y 10 positivos encontrados en la última, o Aldeamayor de San Martín, que cuentan a su favor con que la trazabilidad de esos casos ha sido muy elevada, lo que reduce el riesgo de expansión del contagio.
Entre las poblaciones que presentan un nivel de riesgo alto o muy alto y que podrían verse afectadas por las restricciones si la Junta considera que mantienen una tendencia muy negativa están Navas del Marqués (Ávila), Ciudad Rodrigo (Salamanca), Real Sitio de San Ildefonso, La Lastrilla (Segovia), Ólvega (Soria), Cabezón de Pisuerga, Olmedo, Pedrajas de San Esteban, Simancas y Medina de Rioseco (Valladolid) o Benavente (Zamora). No todas tienen por qué entrar, ya que las medidas se aplican rigurosamente a los municipios de más de cinco mil habitantes y a aquellos que, aunque con menor población, mantienen una incidencia disparada. Le ocurrió a Riaza, que con 2.117 habitantes entró en restricciones por unas cifras dramáticas y que en la última semana ha comunicado 4 positivos, lo que la deja en un irreal 283 de incidencia acumulada a 14 días pero en tendencia claramente descendente.
Según la Junta de Castilla y León, este domingo se notificaron 264 casos positivos en la comunidad, que alcanza ya los 226.371. Eso quiere decir que una décima parte de la población ha pasado la infección.Han muerto cuatro personas más a causa de la covid-19 y las unidades de críticos mantienen a 147 pacientes-covid ingresados, además de otros 390 en planta. Esto quiere decir que la tendencia en hospitales se ha estabilizado, en buena parte por la influencia de las vacunas en la población más vulnerable, lo que aleja el riesgo de colapso del sistema que sí se vivió en las otras tres olas de la pandemia.
Algo que no se debe olvidar es que la mortalidad de la covid-19 mantiene vigente la tragedia para muchas familias. En la última semana, Castilla y León ha notificado 34 muertes por culpa de esta enfermedad. La campaña de vacunación, que ya ha incorporado el suero monodosis de Janssen, lo que permitirá acelerar la inmunización de la ciudadanía, sigue activa y según el presidente de la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, esta misma semana podría superarse el millón de dosis inoculadas
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.