Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Un momento de la gran manifestación de agricultores el 20 de noviembre de 2019 en Madrid El Norte

El campo en la región sigue dividido y no logra la unidad a nivel nacional

Asaja, UPA y COAG convocan movilizaciones en todas las provincias pero invitan a UCCL solo en las en las que tiene representación

Sonia Andrino

Valladolid

Viernes, 17 de enero 2020, 12:47

En Castilla y León, el campo está dividido. Las tres organizaciones agrarias a nivel nacional han convocado, de manera conjunta, movilizaciones en todo el territorio nacional ante la «grave crisis de rentabilidad» que atraviesa el sector agrario. Los respectivos departamentos de prensa han envidado ... el mismo comunicado en el que advierten de la situación «límite» que atraviesan motivada por los malos resultados económicos de 2009 (con una caída de la renta agraria de casi el 9%), o los «ataques» que dicen estar sufriendo. «No podemos esperar ni un minuto más», advierten de manera conjunta y por eso han movilizado a sus organizaciones para convocar tractoradas o movilizaciones entre los días 29 y 30 de enero en las distintas provincias.

Publicidad

Lo que apuntaba ser la recuperación de la unidad del campo (la última gran manifestación conjunta fue el 20 de noviembre de 2019 con 30.000 agricultores de la región por las calles de Madrid), resulta que no es tal en Castilla y León.

El presidente de Asaja, Donaciano Dujo, ha hablado con el coordinador regional de UCCL, Jesús Manuel González Palacín, para invitarle a participar en la organización de las movilizaciones pero solo en las provincias en las que son representativos (Ávila, Burgos, Segovia y Valladolid) como confirmaron ambos. Esto no ha caído demasiado bien en UCCL, aunque la decisión se tomará en la reunión de la ejecutiva que celebrarán el lunes. «Es mi opinión personal» advertía Palacín que aceptará, no obstante, lo que diga la mayoría.

Sin movilización regional

Lo que parece descartado es que haya una movilización a nivel regional y por eso en algunas provincias ya tienen prácticamente cerrado lo que harán. En Salamanca, por ejemplo, una tractorada el 30 de enero. En esa provincia, UCCL no tiene representación (aunque actúa en colaboración con la Asociación 19 de abril) y desde COAG, su coordinador regional, Aurelio Pérez, insistía en que los convocantes son las organizaciones que «tienen representación a nivel nacional» y, ante la pregunta de si habrá unidad de acción en Castilla y León, recuerda que UCCL ha convocado en solitario actos en Extremadura. «Es su problema», asevera.

Pérez no habla en nombre de La Alianza (integrada por UPA y COAG) sino solo por COAG. Desde UPA, su secretario regional, Aurelio González, asegura que «nosotros no vamos a vetar a nadie» sino que la idea es que «se sumen cuantos más agricultores mejor». 

Publicidad

«Todos los implicados deben escuchar alta y clara la voz del campo y por eso saldremos a la calle en todo el país», reiteran en el comunicado conjunto. Los detalles del manifiesto reivindicativo se cerrarán en el encuentro que mantendrán los tres líderes regionales el próximo martes en Valladolid aunque abordarán tres temas principales.

El primero, protestar por la política de precios y mercados que les hacen perder rentabilidad. «En el mejor de los casos, tenemos los mismos precios que hace treinta años», advierte González. El segundo, la fauna salvaje; y en tercer lugar, «los ataques furibundos por parte de todas las entidades echándonos las culpas de todos los males», en palabras del coordinador de UPA.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad