Urgente Las carreteras afectadas por la nieve en la provincia de Burgos
Tumba aparecida en el solar de Los Tres Pasos. Antonio Quintero

Unas obras junto a Los Tres Pasos sacan a la luz un conjunto de tumbas romanas en Palencia

El terreno se sitúa en las proximidades de la gran necrópolis de la ciudad que iba desde Eras del Bosque hasta la Carcavilla

Jueves, 28 de marzo 2019, 07:56

El desarrollo urbanístico de la zona de confluencia de los barrios del Cristo, el Ave María y San Antonio, en las proximidades de Los Tres Pasos, ha permitido descubrir en los últimos días nuevos restos romanos de los que todavía se ocultan bajo el subsuelo de la ciudad.

Publicidad

Resulta habitual que cada vez que se remueve la tierra en el llamado casco histórico de Palencia afloren elementos de interés arqueológico, generalmente de origen romano, aunque no son extraños tampoco los descubrimientos de época medieval.

El año pasado, las obras en un solar de la calle Juan de Castilla o en la plazoleta del Museo del Cordón hicieron aflorar diversos restos de origen romano, que fueron catalogados y documentados, para después permitir el desarrollo de las obras tal y como estaban previstas, ya que se trataba de elementos de escaso valor, como partes de un muro o de antiguos silos de almacenamiento.

Lo que resulta menos habitual es la aparición de este tipo de restos arqueológicos en las denominadas zonas 'extramuros', es decir, aquellas que se sitúan fuera del límite de la antigua muralla de la ciudad.

Así, todo el casco histórico es una zona protegida y cualquier excavación tiene que contar obligatoriamente con la supervisión de un arqueólogo, debido a la elevada posibilidad del hallazgo de restos históricos, sin embargo, esta zona de Los Tres Pasos, en las proximidades del colegio de Nuestra Señora de la Providencia, no se incluye en la delimitación de esos terrenos protegidos arqueológicamente, por lo que no es necesaria la participación de un experto en patrimonio durante la ejecución de las obras.

Publicidad

Así, durante los movimientos de tierra en un solar de esta zona, necesarios para la ejecución de unas viviendas, han aflorado diferentes enterramientos, que han sido datados en la época romana. Se trata de al menos cinco tumbas, en las que se conservaban algunos esqueletos. Los enterramientos estaban recubiertos con piedras, para preservar los cuerpos.

Al localizarse los cuerpos, el arquitecto director de las obras lo comunicó de forma inmediata al Ayuntamiento de Palencia y se notificó también a la Junta de Castilla y León, ya que las competencias en esta materia corresponden a la Comisión Territorial de Patrimonio. Las tumbas han sido catalogadas y documentadas, siguiendo el protocolo habitual y los restos de interés han sido retirados para su depósito en el Museo de Palencia.

Publicidad

«Desde el Ayuntamiento, al no tener competencias, nos hemos limitado a informar a la Junta. Por lo que sabemos, se tratan de restos romanos, pero sin una importancia especial, similar a otros que han aparecido anteriormente, ya que está en las proximidades de la antigua necrópolis romana, aunque estaba fuera de la zona de protección. Menos mal que el arquitecto ha sido sensible y en cuanto han aparecido los restos ha informado», explicaba ayer la concejala de Urbanismo, María Álvarez.

El hallazgo, a pesar de no situarse en una zona de protección arqueológica, tampoco ha sorprendido a los investigadores, ya que se trata de un terreno muy próximo a la antigua necrópolis romana de la ciudad de Palencia, que se extendía desde la zona de Eras del Bosque, en donde se han localizado numerosos restos de valor arqueológico, además de enterramientos, hasta la zona de la Carcavilla, lugar que ha seguido utilizándose como cementerio de la capital palentina hasta mediados del siglo XX. En este espacio se localizaron a finales de los años cuarenta dos estelas funerarias romanas que fueron depositadas en el Museo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad