Los niños y niñas saharauis del programa 'Vacaciones en paz' han comenzado a llegar a Castilla y León, donde cambiarán el calor del desierto por actividades culturales, una alimentación equilibrada y reconocimientos médicos que les servirán para tener una mejora de salud en sus ... dos meses de estancia con familias de todas las provincias.
Publicidad
En total serán 218 los menores participantes, que irán llegando en diferentes vuelos hasta el 4 de julio, de los que 26 se trasladarán a familias de Burgos. Los menores proceden de los campos de refugiados del Sáhara y el primer grupo ha aterrizado esta mañana en el aeropuerto de Villanubla, donde les ha recibido la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García; el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero; el delegado de Saharaui en Castilla y León, Mohamed Labat; y la presidenta de la Unión de Asociaciones, Inés Prieto.
Algunos repiten, como es el caso de Shyri, que es el quinto año que pasa los dos meses veraniegos en Castilla y León, sin embargo, otros vienen por primera vez después de un largo viaje de dieciséis horas con cierta desorientación y expectantes ante «un mundo nuevo para ellos«, según ha explicado en declaraciones recogidas por EFE la presidenta de la Unión de asociaciones solidarias con el pueblo saharaui en Castilla y León, Inés Prieto.
Los niños permanecerán durante julio y agosto en familias de toda Castilla y León que han decidido participar en el programa, algunas ya llevan años acogiendo a un menor saharaui, como es el caso de Javier Herrero, que es el cuarto año que se embarca en esta «experiencia única» y que según ha asegurado, espera «con mucha ilusión» a lo largo de todo el año, aunque el resto del tiempo también mantiene el contacto con ellos.
Las caras de alegría se mezclaban hoy también con las de cansancio, ya que los niños salieron ayer a las cinco de la tarde de viaje, realizaron escala en Argelia y han llegado hoy poco antes de las nueve de la mañana a Valladolid con dieciséis horas de viaje entre medias.
Publicidad
Una de las primeras acciones a llevar a cabo por las familias será la de realizar los reconocimientos médicos oportunos a los menores, al ser «niños que vienen sanos entre comillas», ya que pueden tener alguna descompensación, como tener bajos los niveles de hierro a causa de una alimentación deficiente, según ha aclarado Prieto.
La consejera Alicia García ha destacado que durante estos meses los menores podrán beneficiarse de revisiones médicas, de una alimentación más equilibrada y de unas condiciones climáticas mejores que las que tienen en los campos de refugiados del Sáhara, además de asistir a un intercambio cultural «muy importante y enriquecedor».
Publicidad
En esta ocasión el número de niños que participa en el intercambio cultural es menor que en años anteriores porque, por razón de edad, ya no pueden participar los nacidos en los años 2003 y 2004, que eran muy numerosos, según ha explicado Prieto.
De los 218 niños y niñas que pasan sus vacaciones de verano en Castilla y León, 43 irán a Zamora, 37 a León, 32 a Valladolid, 26 a Burgos y 25 a Salamanca, mientras que a familias residentes en la provincia de Palencia irán 23, en Segovia 13, en Soria 11 y en Ávila 9.
Publicidad
El programa 'Vacaciones en Paz' es el más cuantioso en cuanto a número de niños que pasan unos meses en familias de Castilla y León con 218, aunque también está previsto que a lo largo de este año se desarrollen otros programas de carácter humanitario en los que vendrán a la Comunidad diez menores de Rusia, dieciocho de Ucrania y ocho de Bielorrusia.
Además, el programa 'Madrasa' permite a niños y niñas mayores de 12 años estudiar en Castilla y León y convivir en un entorno familiar durante el curso escolar, un programa en el que participarán dos menores este año.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.