Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Una niña bebe leche en una imagen de archivo. Fotolia

Los niños castellano y leoneses, los que más lácteos consumen del país

Nueve de cada diez toman al menos uno todos los días de la semana, quince puntos más que la media nacional

El Norte

Valladolid

Jueves, 14 de octubre 2021

Los niños castellano y leoneses son los que más lácteos consumen de todo el país. Así lo recoge un estudio realizado por la Asociación Española de Fabricantes de Yogur -aefy por sus siglas-, donde se recoge que todos los niños y niñas de la ... comunidad toman estos productos al menos tres días a la semana. La leche es el alimento que destaca y un 86,5% la beben a diario, mientras que un 38% comen yogures cada día de la semana.

Publicidad

También hay menores que nunca consumen estos lácteos, un 2,8% para la leche y un 1,4% en el caso del yogur. A nivel nacional, el 75% de los niños y niñas del país consume lácteos todos los días, más de quince puntos menos que en la comunidad. Así, Castilla y León se sitúa a la cabeza del informe, mientras que Galicia y el País Vasco completan el top tres de España.

Frecuencia de consumo de lácteos a nivel nacional y regional. aefy

Falta de lácteos en colegios

La investigación también apunta a que la carencia de alimentos lácteos en los menús del país no se suple en los colegios, ya que más de la mitad de los centros -un 52,3%- nunca ofrece leche a sus alumnos, un 32,8% en el caso de yogures. La fruta se encuentra en el polo opuesto, pues el 56,1% de las escuelas incluye este alimento al menos tres veces por semana en el menú.

A nivel de Castilla y León, la situación está más diferenciada y un 60,9% de las escuelas no incluye leche en sus menús, un 36,6% en el caso de los yogures. A pesar de ello, solo es un 16,5% de los niños de la comunidad los que nunca toman yogur o lo hacen uno o dos días por semana, tanto en casa como en la escuela. Por ello, un 54,1% de los padres castellano y leoneses desean que se les dé más yogur en el colegio. En España, solo el 16% de los padres incluye este lácteo en el desayuno de sus hijos, mismo nivel que los cruasanes y la bollería.

Cuidado con el resto

Según la Federación Española de Nutrición, la cantidad de lácteos recomendada para los más pequeños es de entre dos y cuatro raciones al día. Pero hay que tener cuidado, ya que a pesar de estas recomendaciones y los beneficios de consumir lácteos, de nada sirve si se acompaña de bollería industrial. También en el caso de los yogures, donde no se puede comparar uno natural que otro con azúcares añadidos o sabores. Mismo caso con la leche con galletas o cereales, donde se debe prestar atención a los etiquetados para buscar la opción que sea más interesante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad