Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Miles de personas desbordan Peñafiel en la concentración de Charangas

Desde el viernes se empezó a notar la llegada de visitantes y durante la tarde del sábado se produjo la eclosión del evento

Sábado, 27 de abril 2019

Esta es la crónica del nuevo éxito de convocatoria de la Concentración de Charangas Villa de Peñafiel, que, como un potente electroimán, ha vuelto a atraer a la villa ribereña a miles de personas.

Publicidad

El ambiente que empezaba a esbozarse el viernes por la ... tarde adelantaba los mejores augurios. El movimiento de jóvenes durante la mañana del sábado los apuntalaba, el completo que se registraba en todo el centro de la localidad al mediodía certificaba el mencionado éxito de convocatoria. Esto, todavía a la espera del desembarco final, el que se produjo durante la tarde, cuando se produjo el arranque oficial de la concentración fue épico.

Cada uno reflexiona como quiere y en una jornada como la del sábado, con el pescado electoral ya vendido, Peñafiel se convirtió en la capital del yo boto, del yo salto y bailo al son que más calienta, que fue –y todavía hoy domingo será- el que irradian por las calles peñafielenses las 14 charangas participantes en la que ya hace la décimo séptima edición de este evento.

Vídeo.

Durante la mañana del sábado fueron las agrupaciones locales las que pusieron la banda sonora a la fiesta para ir calentado un ambiente ya a punto de ebullición, y a media tarde fue cuando se procedió a inaugurar formalmente el evento, como siempre, en la singular plaza del Coso. Hasta ese punto desfilaron las charangas donde fueron recibidas y debidamente presentadas. Realizado esto, se interpretó al unísono lo que es todo un himno en la localidad: el Chúndara. A partir de ahí las formaciones musicales se distribuyeron por el casco histórico donde pusieron color sonoro a la tarde. Tras la cena, hicieron lo propio saliendo de nuevo a escena.

Durante la presentación de la concentración la presentadora comenzó el acto destacando el icónico espacio en el que se estaba en esos momentos desarrollando la apertura oficial. Indicó que «estamos en la Plaza del Coso de Peñafiel, Bien de Interés Cultural, espacio medieval único donde han tenido y siguen teniendo lugar acontecimientos que marcan la historia de esta localidad. Un lujo. Como la villa de Peñafiel, hermoso pueblo de gente buena y acogedora que hoy nos recibe con los brazos abiertos». Por ello, en nombre de la organización aconsejó que «Peñafiel se merece que le devolvamos ese cariño e intentemos vivir una fiesta sana y en convivencia, respetando cada rincón. Procuremos vivir la fiesta con la misma intensidad que civismo. Ambas cosas son posibles. Vivamos y disfrutemos las horas que tenemos por delante con pasión, pero especialmente respetando lo que nos rodean y a quienes nos rodean. Peñafiel y su gente se lo merecen».

Publicidad

Todo este despliegue no sería posible si no fuese por la implicación de la organización -integrantes de la charanga peñafielense El Relamido-, voluntarios y el altruismo de las charangas, porque aquí nadie cobra.

Charangas como Bandsonats (Tarragona); El Despiste (Sestao); Los Duendes (Palencia); Los Famosos (Burgos); Cucuband (Medina del Campo); La Clave (Salamanca); Paso_Doble (Valencia de Don Juan); Unión Musical El Pendón (Laguna de Duero); Estraperlo (Aranda de Duero); La Pesquerana (Pesquera de Duero); y las agrupaciones peñafielenses de: La J, El Bombazo, La Nota y el Relamido.

Publicidad

La agenda continúa este domingo con una nueva entrega de charangas a la hora del tapeo que se prolongará hasta las 15:00 horas cuando se clausurará este encuentro con la interpretación conjunta del Chúndara, como marca lo que es ya un ritual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad