La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Milagros Marcos, aseguró hoy que realizar una apuesta por la bioeconomía y la economía circular en el sector de la agroalimentación generaría más de 10.000 nuevos puestos de trabajo hasta el 2030, el 80% ... en el medio rural de la Comunidad . Así lo defendió en unas jornadas que sirvieron para abordar las oportunidades que generará el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cambio climático para el sector agroalimentaria y en las que Marcos reiteró que una economía sostenible sería una «oportunidad» para el medio rural.
Publicidad
Marcos afirmó que con la aplicación de la estrategia de bioeconomía agroalimentaria, presentada por la Junta hace unas semanas, teniendo en cuenta los criterios que establece la Dirección General de Competitividad de la Unión Europea y los estándares de la Comunidad, se podría «generar hasta el año 2030 hasta 10.000 nuevos puestos de trabajo en Castilla y León vinculados a las nuevas actividades de bioeconomía y de economía circular, haciendo el sistemas más sostenible».
Por ello, recalcó, el Ejecutivo autonómico está avanzando en el aprovechamiento los retos de sostenibilidad vinculada al cambio climático que, dijo, están afectando directamente al sector primario con diferentes adversidades como las sequías, la inundaciones o las plagas. «El cambio climático ya está condicionando el sector primario, que es la base de esta industria», explicó.
Una problemática a la que, explicó, se puede contribuir a poner freno de forma «decidida» para reducir su impacto con acciones y estrategias como la reducción de las emisiones de CO2 hasta un 20% con la modernización de los regadíos, de mejorar la competitividad de las explotaciones cultivando variedades adaptadas al cambio climático incrementando hasta un 30% la productividad, y de aplicar sistemas de eficiencia energética en la industria agroalimentaria para reducir emisiones y consumos.
En declaraciones a los medios, la consejera defendió el reto de reducir las emisiones y un compromiso que es la sostenibilidad ambiental, además del «gran objetivo» que es conseguir que el compromiso y el reto sea una oportunidad para la actividad económica del medio rural en Castilla y León, «de nueva economía de empleo y de lucha contra la despoblación en nuestro territorio».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.