Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Castilla y León no tiene intención de solicitar al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la comunidad autorización para impulsar un toque de queda autonómico. El presidente Alfonso Fernández Mañueco lo ha descartado este viernes, en un comparecencia conjunta con el ... vicepresidente Francisco Igea en la que ambos han hecho balance de sus dos años de gobierno. Mañueco ha asegurado que el toque de queda es un capítulo pasado.
«Ya lo pedimos en el mes de octubre, cuando no había estado de alarma, y el TSJ fue claro y taxativo. En Castilla y León no hay posibilidad de toque de queda», ha remarcado el presidente de la comunidad, recordando el momento del otoño pasado cuando la Junta intentó implantar limitaciones a la libertad de movimiento en horario nocturno para atajar la ola de contagios de entonces y los magistrados del Alto Tribunal autonómico dieron al traste con la medida. Fue en los días previos a la declaración del segundo estado de alarma, que luego sí instauró esta restricción.
El presidente ha confirmado que su Gobierno, que ha mantiene que un toque de queda a partir de la 1:00 o la 1:30 horas y las 6:00 sería la medida más eficaz para intentar cortar la transmisión del virus en este momento, no seguirá el camino que han decidido tomar el valenciano Ximo Puig, que sí ha solicitado autorización al TSJ de esa comunidad. La Junta de Castilla y León no lo va a volver a intentar.
El vicepresidente Francisco Igea ha vuelto a valorar, como hizo ayer tras la reunión del Consejo de Gobierno, el recorte en el envío de dosis de vacunas a Castilla y León, sobre todo de Pfizer. El dirigente de Cs ha insinuado con insistencia que el reparto de viales perjudica a Castilla y León y ha arremetido contra el delegado del Gobierno, Javier Izquierdo, y contra Luis Tudanca, por plantear estos que la Junta acelere la vacunación con las dosis que reserva para garantizar que se completa la inmunización de los que ya tienen puesta la primera y que debe abrirse la campaña a los jóvenes, que ahora son el centro de los contagios. Igea ha defendido que alentar eso mientras el Gobierno envía menos vacunas es propio de «caraduras».
El vicepresidente y portavoz ha señalado que los «ritmos» de suministro «han cambiado» y apuntado que no quiere creer que sea algo «orquestado», pero no ha concretado si se beneficia a otras comunidades. En su argumentación ha recalcado que Castilla y León recibió en junio 620.000 dosis de Pfizer, cifra que se ha reducido a 85.410 en las dos primeras semanas de julio. Ha conminado a Javier Izquierdo a que explique esos números y a Luis Tudanca le ha invitado a reclamar más dosis al Gobierno de Pedro Sánchez. «Alguien tiene que explicarlo», ha retado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.