Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
Clientes y hosteleros conversan tras la barra de un pequeño local R. Jiménez

Llega el fin de las mascarillas en interiores ¿Me la podré quitar en el trabajo?

Los responsables de Salud Laboral de cada empresa marcarán la pauta del uso de cubrebocas a partir del miércoles

Antonio Corbillón

Valladolid

Domingo, 17 de abril 2022, 20:38

La resaca de la Semana Santa traerá el miércoles 20 de abril un cambio sustancial. Será el adiós a las mascarillas tras casi dos años ocultando nuestro rostro en todo escenario público. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, llevará la nueva normativa al Consejo ... de Ministros de este martes con el objetivo de que sea publicada en el BOE del día 20, tal y como anunció en el Consejo Interterritorial de Salud del 6 de abril.

Publicidad

Fue el 21 de mayo de 2020 cuando entró en vigor la orden desde el ministerio liderado en su día por Salvador Illa. Desde entonces, la han tenido que utilizar los mayores de 6 años en cualquier espacio cerrado de uso público, siempre que no fuera posible mantener dos metros de distancia.A falta de que se concreten los detalles de la norma, Darias ya dejó claro que la supresión no será 'universal'.

Como punto de partida, es seguro la obligación de uso en el transporte público, los hospitales y las residencias de mayores. Son tres sectores con tanta casuística que obligará a establecer excepciones. Por ejemplo, el cambio no afectará a autónomos del volante, caso de los taxistas. Y, en las residencias, solo estarán obligados a utilizarlas los trabajadores, no así los residentes.

Pero hay otros muchos ámbitos laborales con realidades también muy complejas. «Ya hemos tenido varias consultas de trabajadores de los 'callcenter'», admite la secretaría de Salud Laboral de UGT en Castilla y León, Mari Fe Muñiz. En estos espacios, sucede algo parecido a la hostelería o el comercio. Lugares de trabajo de amplio e imprevisible tránsito de personas. El probador de un comercio, la barra de un bar, las mesas de un restaurante… ¿Cómo garantizar la distancia de 1,5 metros para ahorrarse la mascarilla?

«Serán los servicios de prevención de riesgos laborales de cada empresa los que tengan que evaluar y decidir si hay espacios en los que seguirá siendo necesaria», aclara el titular de Salud Laboral en CC OO, Fernando Fraile.

Publicidad

Este experto también recuerda que «se pueden decretar medidas preventivas colectivas o individuales pero, con carácter general, se podrá recomendar pero no obligar al uso de la mascarilla» en los puestos donde no haga falta esa prevención.

Pero no todos los empleados tienen un servicio de este tipo al que dirigirse. Y menos en una economía dominada por las pequeñas empresas. El mayor peso de la decisión la tendrá la empresa o el propio autónomo. Serán ellos los encargados de decidir si sus empleados tendrán que llevar mascarilla.

Publicidad

A partir del martes, en las empresas de la región habrá una 'policía' de seguridad que marcará criterios y estará sometida a bastante presión. Son los comités de salud laboral. «En realidad -aclara Fernando Fraile- los riesgos laborales ya tienen que estar analizados hoy. No hay novedades en ventilación, distancia interpersonal,... y, ante la duda, mascarilla». En la misma línea se pronuncia su colega de UGT que lanza un consejo: «actuar sin temor, pero sin temeridad».

Estos servicios admiten que habrá conflictos en ciertos puestos de trabajo, más expuestos. Ponen el ejemplo de un recepcionista de hotel. ¿Qué pasa si el director se empeña en que quien atiende a los clientes no debe llevar mascarilla pero el trabajador prefiere protegerse?

Publicidad

«Se trata de un riesgo más que tendrá que estar evaluado. Pero, ante cualquier incumplimiento, lo denunciaremos ante Inspección de Trabajo» advierte Fraile. Las dos grandes centrales anuncian esfuerzos y campañas de «formación, información y divulgación» de la nueva realidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad