Secciones
Servicios
Destacamos
En total de 3.715 personas menos en lista de espera quirúrgica a finales del cerrado ejercicio 2017 en una comparativa con la misma efcha de 2016. Esta disminución del 13,1% en el último año, también permite hablar de mejoras en la demora media ... que se ha situado en 78 días, 29 menos que hace un año, un 27% menos. Por otra parte, el 100% de los pacientes calificados con prioridad 1 ha sido intervenido antes de 30 días.
Hay que señalar que en los últimos 365 días la evolución de la espera media en los distintos hospitales públicos de Castilla y León ha sido en su mayoría muy positiva y ya once de ellos se encuentran con una demora media inferior a los 70 días. Destacan cifras como la del Complejo Asistencial de Palencia, con 34 días de demora media, o el de Ávila, con 48, así como los complejos asistenciales de Soria y Zamora, con 49 días cada uno. Hospitales como el comarcal de El Bierzo o el Clínico de Valladolid que arrastraban muy malos resultados han recuperado unos datos más equilibrados. Así, el Hospital del Bierzo ha pasado en un año de 243 días de demora media a 95 en la actualidad, lo que supone un descenso interanual del 61% y ha reducido los pacientes en espera en un 31%. Y el Clínico Universitario de Valladolid ha pasado de 89 a 63 días de demora media –una disminución del 29%- y reducido los pacientes en espera en un 30%.
Por otro lado, el análisis de las cifras desde los últimos datos publicados antes de la puesta en marcha del Plan Perycles, a fecha de 31 de marzo de 2016,revela una evolución, según el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, muy positiva, con 8.717 pacientes en espera menos –lo que supone, en términos porcentuales, una reducción del 26,2% de la lista de espera quirúrgica- y con una disminución de la demora media del 8,2%. «Se ha reducido mucho más el número de pacientes que la demora media porque en las decisiones sobre prioridad en la intervención se tienen en cuenta criterios clínicos antes que otros de antigüedad en la lista. Dar cumplimiento al objetivo de intervenir antes de 30 días los casos prioridad 1 hace más lenta la reducción global de la demora media».
Las cifras demuestran, pues, que desde que la Consejería de Sanidad comenzara a trabajar en el Plan Estratégico Perycles, cuyo plazo de desarrollo abarca hasta diciembre de 2019, «los datos se van aproximando en los plazos marcados al objetivo final de disminución de la lista de espera del 32 % con respecto a las cifras de su inicio. Para 2017, el objetivo era de 25.500 pacientes en espera -el resultado de 24.495-, una demora media de 71 días -el resultado es de 78- y el 100 % de los pacientes prioridad 1 atendidos antes de 30 días, resultado alcanzado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.