Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, anunció hoy que la Junta acaba de cerrar el convenio con Renfe a través del que financiará con un 25 por ciento la bonificación de tarifas de trenes Avant y Media Distancia desde el próximo ... mes de enero, para lo que se presupuesta una anualidad de tres millones en el presupuesto de 2023.
Así lo avanzó en su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes para presentar su presupuesto, en la que precisó que esta bonificación se extenderá los próximos cuatros años y serán beneficiarios de este descuento los residentes en Castilla y León, que sean viajeros recurrentes, en tramos ferroviarios cuyo origen o destino sean estaciones del ámbito de la Comunidad.
Con este convenio, resaltó que la Junta de Castilla y León continuará impulsando su política de movilidad y fijación de población, con el objetivo último de dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos de la comunidad en sus desplazamientos habituales a las comunidades limítrofes.
Posteriormente, en respuesta a Ricardo Gavilanes (PP), precisó que el objetivo es que la bonificación llegue a todas las líneas declaradas de obligación de servicio público, confió por ello en el anuncio de la ministra Raquel Sánchez y aseguró que, en ese caso, se habilitaría el presupuesto necesario para que se beneficien los usuarios de toda la red de altas prestaciones.
En este momento, la bonificación anunciada afecta a los usuarios de las líneas ferroviarias de Salamanca, Segovia y Valladolid, pero la consejera confió en que el compromiso de la ministra de materialice antes de que termine el año y toda la red de altas prestaciones se pueda beneficiar.
En tal sentido, recordó que la Junta de Castilla y León ya venía aplicando desde hace varios años políticas de descuentos en el transporte ferroviario, mediante la bonificación de los abonos de transporte de los viajeros recurrentes en tren convencional de Ávila a Madrid, con una reducción del 50 por ciento del abono que ha supuesto un ahorro anual para los usuarios de 1.500 euros al año.
Por otro lado, explicó que la bonificación del Transporte metropolitano supone unos descuentos medios del 35 por ciento y un coste con cargo al presupuesto 2023 de más de 1,5 millones.
También, manifestó que el presupuesto de 2023 contiene una dotación de 2,2 millones (1,8 de la Junta 400.000 euros de Comunidad de Madrid) para la ampliación del convenio de desplazamiento en autobús de ciudadanos de Ávila y Segovia a Madrid, si bien durante los próximos cuatro años de vigencia supondrá una inversión total de más de 9 millones. De este sistema se benefician 1.700 usuarios/mes en Segovia y 350 usuarios/mes en Ávila.
En el mismo apartado de bonificaciones al transporte, reseñó el Bono rural de transporte a la demanda con la implantación del Bono rural gratuito en todas las zonas de transporte a la demanda, 123 zonas y 1.952 rutas, que hace que este transporte sea gratuito para todos los usuarios, y que se estima que en 2023 el déficit de los servicios a la demanda y la gratuidad del sistema alcance los 4.500.000 euros, sufragados íntegramente por la Junta de Castilla y León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.