Castilla y León
La Junta desarrollará 201 programas mixtos de formación y empleo en 2025Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
La Junta desarrollará 201 programas mixtos de formación y empleo en 2025E. N.
Lunes, 16 de diciembre 2024, 14:19
El Servicio Público de Empleo desarrollará a lo largo de 2025 201 programas mixtos de formación y empleo, de los que 178 son en colaboración con las entidades locales y 24 con entidades sin ánimo de lucro, para los que se destinará una «inversión histórica» superior a los 38 millones de euros que servirán, según las estimaciones, que 2.092 personas salgan de su situación de desempleo, mientras que otras 400 lo harán para llevar a cabo labores de apoyo, formación y gestión de los programas
Así lo anunció este lunes la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, durante su visita a las actividades formativas de Alzheimer León, donde explicó la «doble característica de alternancia» de los programas, al permitir la formación de las personas trabajadoras desempleadas y a los contratos laborales. Una formación a través de la capacitación de la profesionalidad de las personas trabajadoras que se inscriben con certificados de profesionalidad y que además cuentan con «un contrato laboral real, efectivo y remunerado». Estos contratos, que se deberán iniciar antes del 1 de abril, pueden ser de seis, nueve o doce meses, en los que los participantes en los programas reciben el cien por cien del salario mínimo.
Leticia García puntualizó que los cuentan con «unos colectivos prioritarios en la contratación», que son «aquellos que tienen mayores dificultades de empleabilidad», como pueden ser los menores de 30 años, especialmente los que carecen de cualificación, los mayores de 52 años los parados de larga duración, con incidencia especial en aquellos que han dejado ya de percibir las prestaciones por desempleo, o también personas en situación de exclusión social.
Además del «carácter social» de los programas destinados a «favorecer la empleabilidad», la consejera destacó también su «utilidad pública», ya que «buena parte ellos», concretamente 178, se llevarán a cabo en colaboración las entidades locales del mundo rural para «fijar población, crear dinamismo económico y llevar a cabo determinadas infraestructuras y obras, como pueden ser los montes de utilidad pública, las zonas urbanas o los espacios naturales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.