Sofía Fernández
Martes, 14 de agosto 2018
El pasado lunes, el concierto que cerraba el festival de música y campeonato de deportes urbanos O Marisquiño celebrado en Vigo se saldó finalmente con una lista de 377 heridos de diferente consideración y al menos cinco personas hospitalizadas en estado grave (aunque no se ... teme por su vida) tras el hundimiento del paseo marítimo en el que cientos de personas disfrutaban de una velada musical al aire libre.
Publicidad
La actuación del cantante de hip hop Rels B acababa de dar comienzo cuando el suelo de madera de As Avenidas cedió y se derrumbó extendiendo el caos y la confusión durante varios minutos. «Había mucha gente en la pasarela y fue un gran susto. Cuando vives estas cosas en primera persona impacta», comenta Lucía López, una joven vecina de Traspinedo que se encontraba en esos momentos sobre la pasarela de madera que finalmente cedió. «Oímos un estruendo muy grande y vimos gente corriendo que se caía. Yo conseguí levantarme coger a mis amigas y pronto logramos salir de la zona hundida donde se formó una especie de avalancha», relata la joven estudiante de Periodismo.
Aún se muestra sorprendida de que los incidentes no hayan tenido peores consecuencias, «es increíble que no haya pasado nada dentro de lo que cabe, había muchos menores y gente muy joven, había tanto público que muchas personas ni se enteraron de lo que estaba pasando, incluso pensaban que se trataba de alguna pelea o algo similar», señala López con preocupación, aunque afirma que los equipos de emergencias que había en la zona con motivo del concierto comenzaron a actuar desde el principio y en cuestión de minutos las dotaciones de policía, bomberos y atención sanitaria que se desplazaron hasta el lugar estuvieron coordinadas en todo momento.
«Nos dijeron que lo mejor que podíamos hacer en esos momentos era desalojar la zona y así lo hicimos, una vez pasado el susto volvimos a casa y contactamos con la familia poco después porque las líneas estaban saturadas y no funcionaba», comenta la joven que se encontraba en Vigo visitando a unos amigos.
Pasado el susto, la investigación judicial que lleva a cabo en estos momentos en el Juzgado de Instrucción 3 de la localidad de Vigo, será determinante para saber cuál de las dos Administraciones implicadas en este suceso, Consistorio y Autoridad Portuaria, tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones la infraestructura que el pasado lunes causó más de 370 heridos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.