Y por fin ha llegado. Tras meses de intenso trabajo, capitaneado por el alcalde de Castrillo Mota de Judíos, Lorenzo Rodríguez, la red de juderías de la comunidad ya es una realidad. La Asociación Itinerarios Sefardíes de Castilla y León ha quedado constituida este lunes, ... con la adhesión de una docena de municipios, seis de los cuales son de Burgos, la provincia que más se ha implicado con esta iniciativa cultural y turística.
Publicidad
«Los descendientes de los expulsados nunca hemos albergado odio sino nostalgia por una tierra que hemos sido incapaces de dejar de amar«, ha explicado el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, Isaac Querub, durante la presentación de esta asociación en la sede de las Cortes de Castilla y León, informa EFE.
Burgos es la provincia que más municipios aporta a esta nueva entidad con la mitad de las poblaciones inicialmente inscritas: Briviesca, Castrillo Mota de Judíos, Castrojeriz, Medina de Pomar, Pancorbo y Villadiego, que completan Ponferrada (León), Cuéllar (Segovia), Urueña (Valladolid), Palencia y las localidades palentinas de Carrión de los Condes y Paredes de Nava.
«Conservamos la lengua, la memoria y las costumbres», ha añadido Querub sobre algunos de los principales signos de identidad que fortalecerá esta asociación presidida por Lorenzo Rodríguez, alcalde de Castrillo Mota de Judíos.
El Estado de Israel y los «judíos aún seguimos siendo atacados y asesinados por el mero hecho de ser judíos o israelíes. Por esta razón, iniciativas como esta nos ayudan y hacen saber que no estamos solos», ha añadido el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España.
Publicidad
La creación del logotipo, la captación de más miembros, la búsqueda de apoyos financieros y la presentación de esta agrupación en Madrid y a la comunidad internacional, a través del congreso de Herensya que se celebrará el próximo mayo en Seattle (Estados Unidos), serán sus primeras actuaciones.
«Vamos a trabajar y potenciar todas las comunidades judías en los pueblos pequeños de Castilla y León que ya están olvidadas, lo que fue y ya no es», ha subrayado Rodríguez, quien también ha anunciado su propósito de insertar el grupo dentro de la Red de Juderías de España, de la que forman parte las capitales de Ávila, León y Segovia.
Publicidad
Estas ciudades aún no forman parte del Itinerario, ni tampoco Béjar (Salamanca) a pesar de que custodia el único museo judío en Castilla y León, aunque ya se han iniciado las gestiones para su entrada al igual que la soriana Ágreda para que al menos estén representadas las provincias de Salamanca y Soria, que junto a la de Ávila no tiene ningún miembro.
«Castilla es muy judía en su esencia y definición como tal», ha subrayado por su parte Miguel de Lucas, director del Centro Sefarad-Israel en España, sostenido con fondos del Ministerio de Asuntos Exteriores y del estado israelí.
Publicidad
Al igual que Querub, ha realzado el «sentimiento de nostalgia y dolor por la España perdida» que invade a los descendientes de los judíos expulsados hace cinco siglos, por encima de afanes de revanchismo, rencor o ajustes de cuentas con la historia.
«Aunque ahora no haya judíos en los pueblos de Castilla y León, queremos que se conozca su lugar de origen, que con esta asociación se escriba una nueva página de concordia y diálogo para que la relación sea tan próspera como lo fue en su día«, ha recalcado De Lucas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.