Borrar
Quejas presentadas al Procurador del Común. El Norte
Las instituciones estiman el 88,79% de las resoluciones del Procurador del Común en el año 2024

Las instituciones estiman el 88,79% de las resoluciones del Procurador del Común en el año 2024

El alto comisionado pide de oficio a los ayuntamientos el control de los consumos internos de agua y un inventario de edificios que pueden contener amianto

El Norte

Lunes, 24 de marzo 2025, 13:48

Las instituciones públicas de Castilla y León estimaron el 88,79 por ciento de las resoluciones formuladas por el Procurador del Común en 2024, cuando tramitó 2.273 expedientes, derivados de 2.129 quejas entre individuales (1918) y múltiples (ocho), junto con 144 actuaciones de oficio, entre las que destacan la petición del alto comisionado a los ayuntamiento de controlar los consumos internos de agua y su calidad para evitar contaminación por nitratos.

El Procurador del Común, Tomás Quintana, entregó hoy en las Cortes el Informe anual de la institución correspondiente a 2024, que se debatirá en un pleno monográfico de la Cámara el próximo 14 de mayo. El responsable de esta institución propia de la Comunidad expresó la «satisfacción» por el grado de aceptación de sus resoluciones porque «detrás de cada una de ellas hay un problema que se resuelve».

En concreto, el alto comisionado, como detalló en una rueda de prensa después de registrar el Informe, precisó que han recibido 1.918 quejas individuales, cuyo mayor número se concentra en la Administración Local (organización, funcionamiento y servicios públicos), Fomento y Empleo Público. De este montante, un total de 1.087 se dirigen a las entidades locales y 635 a la administración autonómica.

Así, el Procurador dictó 1.693 resoluciones, de las que 198 se archivaron al no detectarse ninguna irregularidad jurídica y en las otras 1.495 se formularon recomendaciones, recordatorios, sugerencias o deberes legales con el 88,79 por ciento de aceptación a fecha de 28 de febrero de 2025.

Por provincias, el defensor ciudadano autonómico explicó que el número de quejas tiene una relación directa con los habitantes, excepto en el caso de León por encima de Valladolid, la primera provincia de nuevo en presentar este tipo de iniciativas, que Tomás Quintana interpretó en que acoja la sede de la institución.

En cuanto a las quejas relativas al funcionamiento de la Administración autonómica, el mayor número se concentra en Sanidad, seguido de Educación, Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y Familia e Igualdad de Oportunidades. Respecto de la Administración local, ocho de cada diez quejas van a los ayuntamientos y en menor medida a diputaciones y entidades locales menores.

Quintana, tras dos años con el mandato caducado: «Espero que en algún momento decidan»

El Procurador del Común, Tomás Quintana, confió ayer en que «en algún momento decidan» y él también en relación a la renovación de la institución, después de más de dos años con el mandato caducado y en funciones, pese a que los grupos de las Cortes apoyan su reelección.

Después de entregar el Informe anual de 2024, que se debatirá en el pleno de las Cortes en el mes de mayo, fue preguntado que, de nuevo, va a defender el mismo en funciones en el cargo. Respondió con paciencia a como lo lleva, en que es «un año más viejo», y expresó el agradecimiento a los trabajadores de la institución.

«Espero que en algún momento decidan, y yo también», manifestó en relación a la renovación, después de que en su comparecencia del pasado año todos los grupos le expresaran su apoyo para seguir en el cargo otro mandato más.

Sin embargo, afirmó que no ha pensado si la renovación podría ser en este último año de la legislatura o ya con una nueva configuración en las Cortes tras las siguientes elecciones, que, de no adelantarse por el presidente de la Junta, serían en marzo de 2026.

Precisamente, los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, que suman la mayoría de los tres quintos necesaria para renovar la institución del Procurador del Común, expresaron en el Hemiciclo la existencia de un acuerdo para que Tomás Quintana continuara en el cargo un segundo mandato de cuatro años, tras entrar en funciones en octubre de 2022.

Fue en el pleno de mayo de 2024 cuando Tomás Quintana presentó el Informe del año anterior, aunque esa disposición verbalizada en el Hemiciclo por los todos los grupos no se ha materializado casi un año después y Tomás Quintana subirá a la tribuna de nuevo en funciones.

También a principios de 2023, se puso en marcha en las Cortes el procedimiento para renovar las instituciones propias -Procurador del Común, Consejo Consultivo, Consejo de Cuentas y Consejo Económico y Social- con una ronda de reuniones entre los grupos que no concluyó en una propuesta oficial a las Cortes, para que pudiera ser ratificada por el Parlamento de la Comunidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Las instituciones estiman el 88,79% de las resoluciones del Procurador del Común en el año 2024

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email