Secciones
Servicios
Destacamos
«Es mi intención permanecer en este partido trabajando desde la vicepresidencia del Gobierno de Castilla y León». Francisco Igea repliega velas hacia la gestión de la Junta tras el resultado de las primarias: 76,91% de apoyos para Inés Arrimadas y 22,32% para ... él. Este lunes anunció que se aparta de la vida orgánica de una formación en la que hace unas semanas había renunciado a su único cargo interno, el de secretario autonómico de Programas, disgustado por nombramientos de última hora de la Gestora que dirige este periodo de transición entre la salida de Albert Rivera y la llegada, ya sí, de Inés Arrimadas.
Detrás de Igea fueron en cascada los dirigentes que le acompañaron en las primarias contra Silvia Clemente hace un año, y que han defendido ahora el proyecto de partido de 'Cs eres tú' junto al vallisoletano. Toda la estructura naranja en la comunidad es ahora oficialista y 'arrimadista'.
Noticias Relacionadas
«He comunicado a Inés que no es mi intención en ningún caso ni solicitar ni aceptar puesto alguno en la Ejecutiva. Son conocidas nuestras discrepancias y creo que hay que dejar trabajar al nuevo equipo para que consiga los mejores resultados», precisó Igea. Sobre el apoyo obtenido por la corriente crítica de 'Cs eres tú', el dirigente castellano y leonés reconoció que es un «mal resultado», lo que le lleva a «cambiar de actitud», aunque no de opinión, matizó.
Y ese cambio de actitud, se plasmará, insistió, en la gestión del programa de gobierno firmado con el PP. En «trabajar en nuestras tareas», subrayó. Igea valoró que no hay razones para dudar de la salud del acuerdo firmado con Alfonso Fernández Mañueco, que asumió con reticencias y empujado por Albert Rivera. Es más, auguró al pacto «años intensos de reformas que han empezado con buen pie». Siempre, claro está, que los populares «cumplan» lo firmado, advirtió. «Este partido tiene un acuerdo de Gobierno con el PP que se está cumpliendo. Mientras se cumpla, si de este que les habla depende ese acuerdo, se va a cumplir», remarcó un Francisco Igea que se definió como «el miembro más leal de este partido. Discrepo, pero asumo lo que se decide».
Noticia Relacionada
El dirigente de Cs agradeció los 2.700 votos de afiliados que ha recibido su candidatura y, aunque reconoció que supone «perder claramente las elecciones», interpretó que ese 22,3% de los apoyos «rompe el mito de la unanimidad» en el que se ha movido la dirección del partido, con votaciones internas en un Consejo General con más de un centenar de cargos y escrutinios a la búlgara, que rozan el 100% de apoyo a la línea oficial.
«En este partido no sobra nadie, hay mucha gente que ha de volver», reclamó Francisco Igea, que consideró preocupante «lo escaso de las votaciones. 12.000 militantes no son suficientes para un partido de implantación nacional. Tenemos que volver a crecer y en eso pondremos todos nuestro esfuerzo». Cs ha sufrido un proceso de bajas de afiliados descontentos entre las autonómicas y municipales de mayo y las generales de noviembre.
La otra lectura del escrutinio del domingo la hizo la ganadora de esas primarias, Inés Arrimadas, en Madrid. La nueva líder de Cs llamó a aceptar el resultado y a continuar «unidos». Además, aseguró que Francisco Igea «y todos los demás» ya están «integrados» en Cs, por lo que incidió en la necesidad de que tras este proceso de primarias «todos junto» sumen. «Todos son compañeros y son necesarios para nuestro futuro», dijo.
Arrimadas se mostró «muy contenta» de que su candidatura se impusiera sobre la de su contrincante y vicepresidente de la Junta de Castilla y León, con esa holgura de resultados, e indicó que el resultado de la militancia «ha sido clarísimo», informa la Agencia Ical. «Ahora, todos juntos, los que hayan votado a Paco y a los demás, sumaremos juntos. La voz ha sido clarísima, pero todos son compañeros y necesarios para el futuro», insistió.
La secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez, aseguró ayer que la solicitud de cambio político en la comunidad es un «clamor» y se mostró convencida de que llegará en «cualquier momento». En su opinión, no se puede ir contra la voluntad de los castellanos y leoneses durante «mucho más tiempo», porque a su entender, se les ha dado un «cambiazo».
Ana Sánchez afirmó que en su partido tienen la «obligación» de estar preparados para en «cualquier momento» hacerse cargo del Gobierno de Castilla y León, ahora -dijo- en manos del «pacto de la rapiña», como se refiere al acuerdo entre PP y Cs, y que genera a su juicio una «inestabilidad lesiva».
La dirigente del PSOE señaló que los ciudadanos no dejan de pedir cada día el cambio que demandaron en las urnas, lo que a su juicio se tradujo en la victoria del PSOE. «¿Esto era un cambio? Esto es un cambiazo», sentenció Ana Sánchez, quien insistió en la traición a la palabra dada para lograr el poder, asesores, un «pisito» o para «lloriquear una vicepresidencia». Sánchez precisó que su convencimiento sobre la necesidad de cambio es compartido por dirigentes del resto de partidos, informa Ical.
Para la dirigente que sucederá a Albert Rivera como presidenta del partido, «lo importante es escuchar a la militancia» y recalcó que «la voz ha sido clarísima» tras el apoyo obtenido por su candidatura en este proceso con el que se siente «muy legitimada» para iniciar la nueva etapa que deberá encarar la formación. Situó como objetivo colocar a Cs como referente del centro liberal y político de este país.
«Necesitamos un partido de centro liberal fuerte en España» argumentó, y «ese partido lo va a seguir siendo Ciudadanos» indicó respondiendo a preguntas de los periodistas en el acto organizado por la Asociación nacional de Trabajadores Autónomos ATA, al que asistió la portavoz en el Congreso de los Diputados.
Inés Arrimadas remarcó que tanto la participación como el porcentaje de apoyo obtenido en estas primarias es «mucho mayor que en otros partidos», por lo que dijo que salen «muy fuertes» y abogó por que todos en la formación «sigamos adelante y unidos» y que todos trabajen, cada uno desde su responsabilidad, «por el bien del partido» para dar respuesta a esa cada vez mayor cantidad de españoles «convencidos de que el centro político es imprescindible».
También Igea se mostró convencido, en sus declaraciones en Valladolid, de la necesidad de un partido como Cs en un país «que tiene como pecado el frentismo» y deseó a su compañera de formación «acierto, templanza, prudencia y, como muy bien dice Inés, anteponer siempre el interés de los españoles por encima de cualquier otra decisión».
Interpedado por las garantías de limpieza del sistema telématico de votación, Francisco Igea precisó que no hay razones que le generen dudas al respecto, y sobre ese 'retiro' a los cuarteles de la gestión del día a día en la Junta de Castilla y León, el dirigente vallisoletano bromeó al asegurar que permanecerá callado «hasta que le sea posible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.