Publicidad
No escatimó en críticas el portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, hacia el líder del PSOE en la región, Luis Tudanca, al acusarle de «chantajear a los ciudadanos de la comunidad» y «amenazarles con cortar la financiación si no hacen ... presidente a su candidato». Un día antes, el portavoz de los socialistas en las Cortes había insistido en que un Gobierno en funciones no puede actualizar las entregas a cuenta como le había solicitado Alfonso Fernández Mañueco a Pedro Sánchez en una carta enviada el pasado lunes y en la que cifraba en 440 millones la cantidad estimada. Tras ello, el portavoz socialista lamentó que tanto el PP como Ciudadanos (socios del Ejecutivo en la Junta) «bloqueen que haya un gobierno», y sostuvo que con esa posición los populares defienden «lo mismo que el señor Torra». Para Igea, resulta «incomprensible, sorprendente e indignante» que el líder de la oposición «dé por bueno, justifique y explique que se tiene sometida a la comunidad a un chantaje a cambio de que se acepte la investidura de un presidente (Pedro Sánchez)», espetó ayer tras el Consejo de Gobierno. «Le digo que si quiere 440 millones, lo que tiene que hacer es hacer presidente a mi candidato. Eso es un chantaje puro», insistió el portavoz del Gobierno regional que entiende que el líder socialista «pone por delante el interés de su partido al de los ciudadanos de Castilla y León. Estamos entrando en una fase sorprendente», sentenció.
Más allá de la crítica política, sobre el terreno, los miembros del Ejecutivo regional asumen ya que la ausencia de los fondos estatales acarrea «dificultades» para la prestación de servicios. Lo hizo ayer desde Segovia, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco quien aseguró, no obstante, que la comunidad no está en «una situación tan complicada» como las autonomías que aprobaron sus presupuestos con una previsión de ingresos que no han recibido, informa Ical. Por este motivo calificó de «acertada» la decisión del Gobierno saliente de Juan Vicente Herrera, de porrogar los presupuestos de 2018 pese a que en su momento fuera criticado por la oposición.
En relación a la posibilidad de que pueda haber recortes por la Junta en caso de que el Gobierno no libere los 440 millones de euros de las entregas a cuenta y de la liquidación del IVA de 2017, el presidente prefirió esperar a ver la evolución de los ingresos antes de tomar decisiones. Su portavoz, Francisco Igea, había insistido antes en que la ausencia de estos ingresos impide nuevas inversiones, aunque no detalló ninguna. «No serán posibles si no conseguimos una mayor financiación», explicó, aunque advirtió que la Administración regional trabaja para «mantener la calidad de los servicios con esfuerzo». En este sentido pidió que «el Gobierno cumpla y no se oculte detrás de inexistentes informes de la Abogacía del Estado» que entiende, además, que son utilizados de forma partidista y no en función de los intereses del país.
Y entre tanto, el líder de Ciudadanos en la región lamentó por otro lado que el candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se esté dedicando a «confeccionar su programa electoral, después de las elecciones» en lugar de reunirse para «buscar la mayoría parlamentaria» que necesita con la que desbloquear la situación, «que es su obligación», reiteró, e incluso ironizó sobre la ronda de contactos al advertir que «solo le falta reunirse con las (monjas) Clarisas».
Publicidad
Mañueco también criticó estos encuentros de Sánchez con los colectivos y asociaciones y pidió al presidente en funciones que abandone «la radicalidad» y se siente a «dialogar de verdad», desde «la moderación y el sentido común», para que se forme en España un Gobierno que atienda las necesidades de las personas. A su juicio, lo que está consiguiendo Sánchez son «fotografías vacías de contenido».
Fernández Mañueco, que acudió como ya es tradicional a la comida de hermandad del PP de Segovia, aunque en esta ocasión como presidente de la Junta, puso en valor la negociación de su partido con Ciudadanos para la formación de Gobierno en la comunidad frente a la «incapacidad» de Sánchez para el diálogo. Consideró que no llegará a «ningún acuerdo» con «fotografías vacías de contenido», en referencia a los encuentros que ha iniciado con colectivos de la sociedad civil con el objetivo de presentar una propuesta para su investidura, y reclamó que dialogue desde «la moderación y el sentido común» para que se forme un Gobierno que apruebe unos presupuestos y un nuevo modelo de financiación, que estimó una garantía para la prestación de los servicios públicos por las comunidades, según informa Ical.
Publicidad
En este sentido, Igea extendió también las críticas a las ministras del Gobierno que han visitado esta semana la comunidad y que, según el portavoz de la Junta, no han cursado ningún tipo de invitación a los consejeros del ramo para que les acompañaran en sus recorridos. «Vienen sin respetar el mínimo decoro institucional», lamentó antes de concluir que «en estas últimas semanas, el PSOE y sus portavoces no se han caracterizado por el decoro en sus declaraciones».
No tardó en responder la delegada del Gobierno en la comunidad, Mercedes Martín que a través de un comunicado solicitó al portavoz regional que mantenga «el debido respeto entre instituciones» que ha presidido la anterior etapa con Juan Vicente Herrera como presidente de la Junta. «Al margen de las discrepancias políticas lógicas entre dos gobiernos con criterios propios, el trato institucional siempre había sido exquisito», defendió.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.