Fachada de una de las dos tiendas Douglas de Valladolid.. Carlos Espeso
Comercio

Huelga general en las tiendas Douglas de Castilla y León

Sus 68 trabajadores de 11 centros de trabajo perderán su empleo si la cadena cumple su petición de ERE extintivo

Antonio Corbillón

Valladolid

Miércoles, 13 de abril 2022, 07:37

Los 68 trabajadores que quedan en las 11 tiendas que la cadena de perfumerías Douglas tiene en Castilla y León retomarán este miércoles nuevas jornadas de huelga contra el ERE que supondrá su cierre y el despido de todos los empleados. Las protestas, convocadas por ... Comisiones Obreras, UGT y USO se prolongarán los días 13, 16 y 20 de abril y dan continuidad a las ya celebradas en marzo. La huelga de 24 horas está convocada en todo el territorio nacional donde Douglas pretende despedir a mil empleados y cerrar 136 tiendas.

Publicidad

La convocatoria se produce después de que este lunes se hayan agotado las negociaciones en el SIMA en Madrid (equivalente al servicio de mediación SERLA en Castilla y León) sin ningún acuerdo. «La empresa no tiene ningún viso de querer recular. Pretende cerrar y concentrar su negocio en la venta 'online'», explica el responsable de Acción Sindical de Comisiones Obreras en Castilla y León, Luis Sáez.

Información relacionada

De las 11 tiendas de la comunidad, dos siguen abiertas en Valladolid (11 trabajadores), tres se encuentran en Burgos y Soria (15 y 20 empleadas, respectivamente), y una en León (seis operarias), Palencia (ocho) y Segovia (ocho). En Ávila, Salamanca y Zamora no hay ningún centro de trabajo. Hace algo más de un año había en la Comunidad 17 tiendas y una plantilla en torno a 130 personas.

El lunes 14 de marzo, la primera convocatoria de huelga en los almacenes fue secundada por el 95% de los trabajadores. La segunda jornada de paro el 18 de marzo, «fue todo un éxito en Castilla y León. Las tiendas de Palencia, Burgos, Segovia y Soria permanecieron cerradas con el 100% de sus plantillas que secundaron las movilizaciones», recuerdan en CCOO.

La agonía de esta cadena de droguerías y cosméticos arrancó el 24 de febrero de este año cuando la empresa comunicó a la representación sindical su decisión de iniciar los trámites para el procedimiento de despido colectivo. Del ERE de extinción de empleo solo se salvarían una parte de los trabajadores de sus almacenes y oficinas centrales en Madrid.

Publicidad

Además de los despidos, la empresa plantea aplicar el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores (modificación sustancial de las condiciones de trabajo) para el resto de los empleados que continúen, precarizando aún más las actuales condiciones de trabajo.

Hace un año, esta empresa ya aplicó un expediente de despido colectivo en que afectó a 591 personas trabajadoras a nivel nacional. El nuevo ERE sería el tercero en cuatro años. Hace seis años la compañía era líder nacional en perfumería y cosmética. Ahora ha descendido al quinto lugar de la lista de grandes cadenas del sector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad