Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Planta del Hospital General de Segovia. Antonio Tanarro

Los hospitales ya solo atienden a ocho pacientes en UCI tras los 353 de abril

Todavía hay cinco centros con una alta ocupación que impide recuperar la normalidad

Ana Santiago

Valladolid

Sábado, 11 de julio 2020, 08:50

Llegó a haber 2.356 pacientes ingresados en las plantas de los hospitales y 353 en las Unidades de Cuidados Intensivos en pleno pico epidémico, a principios de abril.

Publicidad

El registro de ayer constata que ya solo quedan ocho pacientes en vigilancia intensiva, ... que precisan de cuidados más por las complicaciones y secuelas que por un covid para el que dan negativo. El complejo asistencial de León es el que más tiene, con tres, y los dos de Valladolid, Burgos, Palencia y Soria atienden uno cada uno.

En cuanto a los ingresos en planta ya solo suman 32 y son 8.624 las altas hospitalarias registradas hasta ayer por coronavirus. Todos los hospitales han extendido, y aún mantienen ampliaciones, sus instalaciones con aparataje para respiración asistida y otras dotaciones para cuidados intensivos.

Además, los hospitales de Castilla y León tienen un total de 143 personas hospitalizadas en una UCI, la mayoría de nuevo por otras patologías o intervenciones quirúrgicas ahora que avanzan en la recuperación de la actividad.

El número de camas habilitadas actualmente a mayores llega a las 292 y hay 216 que son las habituales. De esta forma, aún hay cinco complejos asistenciales que no podrían volver a la normalidad de su dotación previa a la pandemia. En 'rojo' aún figuran el de León y el Río Hortega de Valladolid que superan el 100% de los recursos normales y Segovia, Salamanca y Burgos también están muy al límite de sus posibilidades, marcados en 'amarillo' con más del 72% de ocupación. El de León lo está incluso con las habilitadas. Ello supone por lo tanto, y más las actuales fechas de verano, que los recursos asistenciales de estos centros están demasiado ajustados. El resto, y en particular Zamora o el Clínico de Valladolid, disponen de un buen margen de maniobra actualmente.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad